Regreso a Clases en Venezuela es una fiesta creada en Revolución

“Se inició el regreso a clases, eso no existía en Venezuela, eso lo creó la Revolución Bolivariana con el Comandante Chávez, la fiesta del regreso a clases en el sistema público, gratuito y de calidad, con más de 90% de escolarización, en algunos casos casi 93% de escolaridad”, informó el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.

“Del 80 a 85% de estudiantes venezolanos que están estudiando en el sistema educativo, están en escuelas y universidades públicas, gratuitas y de calidad. Datos contundentes que los hemos mantenido en medio de la guerra económica, las sanciones criminales, el bloqueo económico, las amenazas”, recordó durante el segmento Redes, Medios y Paredes de su programa Con Maduro+, en su emisión número 20.

Tras proyectar un material audiovisual del regreso a clases 2023-2024, donde los estudiantes mostraron su expresión de admiración por la recuperación de escuelas a través de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) y su ánimo por estudiar, a su vez, el jefe de Estado se mostró maravillado por el lenguaje fluido de niños y jóvenes estudiantes de Venezuela. Ideas que expresan un nivel de gran madurez que las generaciones del siglo pasado nunca pudieron manifestar públicamente.

“Cuando era un chamo, cuando tenía ocho, 10, 12 años, ni de broma iba a un canal de televisión, o dar declaraciones desde la escuela para opinar sobre el regreso a clases. Comenzaban las clases y a nadie le importaba nada”, relató sobre las condiciones durante los gobiernos de turno en la llamada cuarta República

Por su parte, la ministra para la educación, Yeliteze Santaella, corroboró las palabras presidenciales y confirmó que los rostros alegres de los niños, jóvenes y estudiantes en general son muestras de fe y esperanza. “Y cada vez que arranca un año escolar, arranca la luz de un nuevo camino, construido en Revolución, pese a las dificultades estamos en Venezuela, con usted al frente, asumiendo grandes desafíos”.

Informó Santaella que, actualmente, Venezuela lleva 93% de cobertura en el sistema educativo en general pero no se descansará hasta llegar al 100%, según las instrucciones presidenciales. Agradeció el esfuerzo de docentes, maestros, maestras y trabajadores. “Loable labor y su compromiso con esta Patria en la formación de su semillero, que hoy podemos ver expresado en nuestros niños y jóvenes”.

El presidente, antes de concluir el segmento, dijo que para el Gobierno Bolivariano Nacional “el regreso a clases es un acontecimiento cultural, humano, maravilloso, bello; es una fiesta de la educación, fiesta del futuro, y por eso cada año tiene que ser mejor el inicio de clases”.

Manifestó, sin embargo, que el bloqueo imperial provocó heridas graves, pero tampoco el impacto negativo detendrá el camino de la educación gratuita, pública y de calidad en el país. “Tengan la seguridad absoluta, maestros, maestras, trabajadores y trabajadoras, que curaremos las heridas causadas por la guerra económica”, concluyó.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/gt