Refuerzan plan de atención y monitoreo en Amazonas por crecida del Orinoco

El Gobierno del estado Amazonas, bajo el liderazgo de Miguel Rodríguez, ha intensificado las acciones de atención y monitoreo ante la creciente crítica del río Orinoco, que ha superado su cota de inundación, lo que afecta a cientos de familias en la región.

El mandatario regional informó que el nivel del Orinoco ha alcanzado los 53,30 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que representa 1,30 metros por encima de la cota crítica de 52 msnm.

Impacto y zonas afectadas

Esta situación, agravada por el considerable caudal de los ríos afluentes, ha generado afectaciones significativas para 592 familias, lo que aumenta la cifra a más de dos mil personas damnificadas hasta el momento.

Las zonas más impactadas incluyen Puerto Ayacucho, Atabapo, Autana y El Burro. A pesar de las dificultades, el Gobierno regional ha logrado mantener el paso de la chalana en El Burro gracias a la construcción de un terraplén, aunque la situación se ha complicado en el lado de Puerto Páez, estado Apure.

Acciones del Estado Mayor de Lluvias

El gobernador Rodríguez enfatizó que todos los frentes de trabajo son atendidos por el Estado Mayor de Lluvias, que se mantiene en alerta máxima ante cada acontecimiento. La prioridad es la asistencia y protección de la población afectada, que utiliza todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias amazonenses.

Las autoridades se encuentran en días y horas clave, a la espera de cómo evolucionarán los niveles del río. Además, se espera que las próximas ondas tropicales 19 y 20 no generen precipitaciones intensas que puedan agravar la situación actual.

El Gobierno regional reitera su compromiso con la atención integral de las comunidades afectadas.

Fuente: Gobernación de Amazonas

VTV/ND/DS/DB/