Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad reiteran su lucha contra el fascismo
Este viernes se llevó a cabo en la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), una reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), con motivo del Congreso Mundial Contra el Fascismo, Neo fascismo y otras Expresiones Similares, la cual reunió a la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, quienes reiteraron su lucha contra el fenómeno del fascismo.
Aparte de los miembros de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, también participaron figuras como Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del ALBA; Tania Díaz, rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (lauicom); Fernando Buen Abad; Patricia Villegas, presidenta de Telesur, entre otros.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, aseveró que “esta confluencia de estas formaciones va a conducir a una nueva etapa y momento de funcionamiento de estas instancias para dar la batalla por la humanidad frente al fenómeno del fascismo que, con sus otras expresiones, se ha asomado en la historia”.
Asimismo, el titular de Cultura comentó que “en este preciso instante está ocurriendo un genocidio y ese acontecimiento es solamente posible por la insurgencia de una corriente ideológica que lo justifica, lo normaliza, lo hace cómplice e insensibiliza una parte de la humanidad basada en el dominio sobre medios y redes; un poder muy asociado a las grandes corporaciones tecnológicas que ejercen hegemonía en el pensamiento del mundo contemporáneo”.
Esta reunión también fue propicia para impulsar la convocatoria a la XIII edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2024, galardón que está al servicio de la producción intelectual del pensamiento en torno al mismo fenómeno que fue descrito por el Ministro.
“Vamos a promocionar que los pensadores, intelectuales, catedráticos, académicos, militantes de las más nobles causas de la humanidad presenten sus obras de aquí al mes de diciembre y un jurado calificador hará revisión de estas postulaciones y estamos seguro de recibir muchas propuestas en la dirección de la defensa de la humanidad”, afirmó Villegas Poljak.
Por su parte, el economista y catedrático argentino, Claudio Katz, expresó que “hemos estado discutiendo en esta reunión que estamos en una batalla en otro plano con un enemigo que ha decidido confrontar abiertamente con los pueblos y se organiza como ultra derecha y empalma con el Congreso Antifascista que se ha realizado hace pocos días”.
Por lo antes expresado, Katz afirmó que “hemos decidido encarar esa batalla en contra de la barbarie que implica atacar los fundamentos de la humanidad de esta forma por corrientes reaccionarias”.
VTV/CP/DB/