Recuperarán el embalse Guataparo de Carabobo
El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, informó que recuperarán el dique del embalse Guataparo y lo convertirán en un gran reservorio natural, en donde se pueda hacer turismo de aventura, al igual que todos los deportes acuáticos que ahí se puedan practicar.
«Vamos a recuperar el Dique de Guataparo y convertirlo en un gran reservorio natural y en un lugar donde hacer turismo de aventura, al igual que todos los deportes acuáticos que ahí se puedan practicar. Espero que toda la ciudad apoye en esto. Aquí nadie se rinde. Que viva Carabobo», escribió Lacava a través de su cuenta en Instagram.
Durante una inspección realizada al referido embalse, el secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales (SOTARN), Douglas Torrens, explicó que la reproducción exacerbada de la especie vegetal conocida como Jacinto de Agua resta oxígeno al embalse, lo que estaría afectando a la biodiversidad del paraje y promoviendo que el mismo se seque a una velocidad poco sana para este espacio.
Explicó que la intención de recuperar el embalse es aportar un grano de arena a los trabajos que se llevan a cabo desde diferentes áreas, para mejorar la situación del agua que afecta a las comunidades, tanto del norte como del sur de Valencia, reseña nota de prensa de la gobernación de Carabobo.
“Vamos a crear una comisión integral y sumar esfuerzos para que, en mediano y corto plazo, podamos tener este dique saneado. Aquí se encuentra una biodiversidad importante para el estado Carabobo que incluye un reservorio de aves, por eso hago un llamado a las instituciones regionales, municipales y empresa privada a que se unan a esta iniciativa”, expresó.
Asimismo, el ingeniero Luis Fernando Arocha, integrante de la comisión de enlace del agua en el Colegio de Ingenieros de Carabobo, destacó la posibilidad de recuperar el dique con trabajo de saneamiento y en coordinación con el esfuerzo político, tanto regional como nacional, y fuerzas vivas del estado, pues es con el embalse Guataparo que se podría apoyar para desahogar la reserva Pao Cachinche, una vez culminen los trabajos que adelanta Hidrocentro para paliar la problemática del vital líquido en el estado.
“Este no es un problema de Valencia, es un problema que afecta a todos los carabobeños y aplaudo la iniciativa de recuperar este espacio en y coordinación de los centros de ingenieros de Carabobo, como los asesores permanentes de las comisiones que se avoquen al análisis de la problemática del agua que se vive en el centro del país. Estamos en absoluta disposición para trabajar sobre la crisis de agua que vive la gran Valencia”, detalló el ingeniero Arocha.
Por su parte, el ingeniero Rafael Dautant, experto de larga trayectoria y también integrante de dicha comisión, destacó que estos esfuerzos son positivos, ya que es en coordinación con conocedores del área, que se puede lograr articular y canalizar el trabajo con el fin de no solo mejorar los niveles del dique, sino también de la calidad de agua que permitan su reutilización, además de abrir la posibilidad a otros usos de la reserva para a espacios recreativos y de esparcimiento.
VTV/GG/ADN