Región costarricense recupera acceso a agua potable con acueducto donado por China

Bajo el inclemente sol de la provincia de Guanacaste, el sector de Cañas esperó durante años tener un acueducto propio que le garantizara a su población el suministro de agua potable, un día que finalmente llegó gracias a la donación que realizó la República Popular China con el proyecto de abastecimiento de agua Cañas-Bebedero. El embajador de China en Costa Rica, Tang Heng, junto al presidente del país, Carlos Alvarado, dieron por concluida la esperada obra por esta comunidad al oeste del país.

«El agua es vital para el bienestar del pueblo. Según lo acordado por ambos Gobiernos, China aportó 108 millones de yuanes para la construcción de un sistema completo de suministro de agua para Cañas-Bebedero con el fin de garantizar el abastecimiento de agua a los ciudadanos locales», destacó Tang, al tiempo que resaltó que esta obra es un nuevo resultado tangible de la cooperación y amistad entre China y Costa Rica.

El diplomático chino recordó que este 2022 se cumplen 15 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, tiempo en el que se han desarrollado múltiples proyectos de cooperación. «Sin duda con las aguas cristalinas que produce esta planta potabilizadora, el árbol de la amistad China-Costa Rica se robustece aún más», añadió.

Por su parte, el presidente Alvarado recordó que la falta de agua potable se convirtió por muchos años en una limitante para el desarrollo de la comunidad de Cañas.

«Hoy estamos aquí creo que es importante lo que era recordar esa realidad tan dura y por lo que tuvo que atravesar el pueblo de Cañas estos años, pero también para saber que el trabajo conjunto puede resolver las cosas para las personas, puede estar al servicio de las personas», aseguró el mandatario.

El alcalde de Cañas, Luis Fernando Mendoza, también resaltó que este nuevo sistema de potabilización de agua abre nuevos horizontes de desarrollo para su cantón. «El pueblo de Cañas puede respirar con tranquilidad y puede ya vivir con tranquilidad después de muchos años de estar con un déficit de agua de potable el cual nos tenia, no solamente postrados en el desarrollo, sin poder lograrlo», expresó.

Este nuevo acueducto viene a resolver el problema de contaminación de agua con arsénico que ha sufrido históricamente Cañas y garantiza el abastecimiento para 37 mil personas.

VTV/CM/JMP

Fuente: Xinhua