Ingeniero nuclear que participa en Congreso de Convergencias visita Polo Científico
El Polo Científico Tecnológico tuvo el honor de recibir al ingeniero cubano en Energética Nuclear, Ricardo Casate, quien participará como expositor en el I Congreso “Convergencias Científicas para un Futuro Compartido”, evento que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de mayo en las instalaciones del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), bajo la organización de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
Durante su visita, Casate, acompañado por la representante de la embajada de Cuba en Venezuela, Celia García, conoció diversos proyectos de ingeniería en desarrollo dentro del Polo Científico. Su interés se centró en el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido (LABMEB) y en las cámaras anecoica y semianecoica del Centro de Ingeniería Eléctrica y Sistemas (CIES) de la Fundación Instituto de Ingeniería (FIIIDT), donde destacó la sofisticación de los equipos y el potencial de las investigaciones.
“La visita al Polo Científico y a la Fundación Instituto de Ingeniería ha sido una experiencia invaluable. Me ha impresionado el nivel de capacidades disponibles en diversas áreas y la dinámica de trabajo multidisciplinario que permite la colaboración entre equipos”, afirmó Casate.
Además, agradeció la invitación para participar en el primer congreso, la cual recibió a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, y subrayó la relevancia de este espacio para el intercambio con expertos internacionales. Su intervención en el evento abordará la ciencia abierta y el papel de la universidad en su desarrollo.
El I Congreso “Convergencias Científicas para un Futuro Compartido” se presenta como una plataforma clave para el análisis de avances científicos y tecnológicos, para promover la colaboración internacional en la búsqueda de soluciones innovadoras y en la formación de nuevas generaciones de investigadores.
Fuente: Mincyt
VTV/RIRV/DS/DB/