¿Qué es mejor para desayunar y tener energía?
Cuando se trata de arrancar el día con buen ritmo, el desayuno juega un papel importante. Aunque muchas personas lo omiten por las prisas, es justo esa primera comida la que puede marcar la diferencia entre rendir bien o llegar a «medias» hasta la hora de la comida. No es solo comer por comer, sino saber qué alimentos ayudan a mantenerse alerta y activo.
Mucho se ha dicho sobre lo que conviene desayunar, pero la realidad es que no todos los desayunos funcionan igual para todos. Hay quienes se sienten con energía después de un pan con café, mientras que otros necesitan algo más completo para no desfallecer a media mañana.
Las proteínas son claves si lo que buscas es tener energía constante sin estar pensando en comida cada dos horas. Alimentos como el huevo, el yogur, los frijoles o un poco de queso fresco ayudan a sentirse lleno por más tiempo y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Eso se traduce en mejor concentración y menos antojos.
Saltarse la proteína en la mañana puede hacer que el cuerpo dependa más del azúcar como fuente rápida de energía, lo que genera subidas y bajones a lo largo del día. Así que no se puede quedar solo con pan, fruta o cereales. Añadir algo de proteína hace toda la diferencia en cómo te puedes sentir.
Los carbohidratos complejos como la avena, la tortilla de maíz o el pan integral son excelentes aliados para darte energía sostenida. A diferencia de los carbohidratos simples como el pan blanco o los cereales azucarados, estos se digieren más lentamente y ayudan a que la energía se libere de forma gradual durante la mañana.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD