Lo que debes hacer si eres víctima de violencia de género durante la cuarentena
La ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Asia Villegas, reiteró este lunes el llamado a las víctimas de violencia de género a denunciar sus casos mediante diferentes vías como primera acción frente a este delito durante la contingencia por el coronavirus.
“Es importante que la compañera, la ciudadana se sienta acompañada por la institucionalidad, en este caso MinMujer, para las orientaciones; el VEN911 para enrutar a los Cuadrantes de Paz, la acción inmediata luego de la llamada y, por supuesto, el Ministerio Público que debe dar la actuación correspondiente”, puntualizó en una entrevista radial.
Indicó que las denuncias pueden formularse también mediante llamadas telefónicas directas a las Directoras Regionales, por mensajes de texto y con una Defensora Comunal o lideresa de la comunidad. Inclusive, la Ministra compartió su número personal, 0416 632 70 89.
Las mujeres que se encuentren en situación de vulnerabilidad frente sus parejas pueden hacerlo saber, igualmente, a los teléfonos de la estructura institucional del Ministerio: 24 Direcciones Regionales más 24 Coordinaciones del Inamujer (Instituto Nacional de la Mujer) y las Fiscalías especiales.
En total son ocho los órganos receptores de denuncia: MinMujer, Ministerio Público, Juzgados de Paz, prefecturas y jefaturas civiles, División de Investigaciones y Protección en Materia de Niño, Niña, Adolescente, Mujer y Familia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), órganos de policía, Unidades de Comando Fronteriza y los tribunales de municipio.
Villegas aclaró que “todo funcionario que actúe como órgano receptor de denuncia debe iniciar o sustanciar el expediente, aún faltando algún recaudo, o ese funcionario debe responder por su omisión o negligencia”.
Estas acciones corresponden a la campaña impulsada por la cartera ministerial denominada Cuarentena libre de violencia. / ZG
#PorUnaVidaLibreDeViolencia Durante la cuarentena, @MinMujer monitorea los procesos de atención. Consulta nuestros contactos para que te comuniques en caso de sentirte amenazada o si eres víctima de violencia. ¡No estás sola! @NicolasMaduro @AsiaVillegas #AbrilDeVictoriaPopular pic.twitter.com/Yn3doaXyEg
— MinMujer (@MinMujer) 13 de abril de 2020
#PorUnaVidaLibreDeViolencia Durante la cuarentena, @MinMujer pone a tu disposición los números de contacto de las Defensoras Comunales ¡No estás sola! @NicolasMaduro @AsiaVillegas @VTVcanal8@PSUVMujeres @dcabellor #AbrilDeVictoriaPopular pic.twitter.com/4AWmY655XZ
— MinMujer (@MinMujer) 13 de abril de 2020
#PorUnaVidaLibreDeViolencia Durante la cuarentena, @MinMujer continúa monitoreando los procesos de atención. Consulta nuestros contactos para que te comuniques en caso de sentirte amenazada o si eres víctima de violencia. ¡No estás sola! @Mippcivzla #AbrilDeVictoriaPopular pic.twitter.com/CeCOlUfDy6
— MinMujer (@MinMujer) 13 de abril de 2020
/maye