Chía: Superalimento que mejora la salud cardiovascular

Seguramente se ha escuchado que la chía es uno de los superalimentos más recomendados por nutricionistas y amantes del bienestar. Estas diminutas semillas, originarias de México, se han vuelto parte esencial de muchas dietas por su alto contenido en fibra, antioxidantes, calcio y ácidos grasos omega-3.

Aunque parezcan insignificantes, las semillas de chía aportan una gran cantidad de beneficios que ayudan a mejorar la digestión, mantener la saciedad por más tiempo y cuidar la salud cardiovascular. Además, tienen un efecto positivo en los niveles de glucosa en sangre y pueden ser aliadas para quienes buscan controlar su peso.

Gracias a su alto contenido en fibra soluble, la chía favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. Al mezclarse con líquidos, forma un tipo de gel que limpia el sistema digestivo y mejora la absorción de nutrientes.

Estas semillas se expanden en el estómago, lo que genera una sensación de saciedad duradera. Por eso son una excelente opción para incluir en licuados, yogures o avenas si estás cuidando tu alimentación o intentando perder peso.

La chía es rica en omega-3, un tipo de grasa saludable que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y a mantener la presión arterial estable. Esto puede contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Además, su combinación de proteínas, minerales y grasas buenas la convierte en un excelente complemento para deportistas o personas activas. Es ideal para consumir antes de hacer ejercicio o como snack saludable entre comidas.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/CP