¿Qué beneficios tiene el agua de lechosa para la salud?
La lechosa es un alimento rico en agua, por lo que en muchas ocasiones, tiene prelación en una dieta balanceada que busque la pérdida de peso, por su bajo índice de grasa. Es rica en fibra soluble, contrarrestando varios trastornos digestivos, como el estreñimiento, gracias a que tiene una enzima llamada papaína que facilita el tránsito intestinal.
Expertos aseguran que la lechosa al tener un aporte en vitamina C, contribuye en el aumento del óxido nítrico, que le da un descanso a los vasos sanguíneos, reduciendo así, el riesgo de problemas circulatorios. Además, recomiendan consumir esta fruta, debido a su contenido de vitamina C, que permite que se absorba mejor el hierro, reduciendo el riesgo de anemia y otras complicaciones.
También tiene la capacidad de regular la glucosa en la sangre, gracias a sus fibras. Incluso combate los parásitos intestinales, porque tiene isotiocianato de bencilo.
Por otro lado, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, Medline Plus, indica los posibles efectos secundarios tras su ingesta, por lo que es importante tener presente su aspecto antes de consumir.
Por ejemplo, la lechosa cuando no ha madurado y es consumida, puede tener un impacto desfavorable para el esófago, gracias a la papaína. Otra de sus enzimas es la calpaína, que actúa sobre la eliminación de parásitos, pero su efecto también afecta al sistema nervioso. Es así que, consumirla cuando no ha madurado, es dañino. Asimismo, su uso estético —mascarilla de papaya— provoca irritación y otro tipo de alergias cuando tiene un aspecto amarillo (inmaduro).
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/LL /FB