¿Qué bebidas y alimentos se deben evitar para elevar niveles de cortisol?
El cortisol es una hormona que produce el cuerpo de forma natural en respuesta al estrés, y cumple funciones esenciales como regular la presión arterial, controlar el metabolismo y modular la respuesta inflamatoria. Sin embargo, mantener sus niveles equilibrados es clave, ya que tanto el exceso como la deficiencia pueden provocar problemas de salud.
En ciertas personas, especialmente aquellas con fatiga crónica, niveles bajos de cortisol o desregulación suprarrenal, es importante adoptar hábitos que favorezcan su producción natural. En esos casos, además del descanso y el ejercicio moderado, la alimentación juega un papel importante en el equilibrio hormonal.
Por ello, así como existen alimentos que ayudan a aumentar el cortisol de forma saludable, también hay bebidas y alimentos que conviene evitar, ya que pueden bloquear su producción o afectar el funcionamiento normal de las glándulas suprarrenales.
Consumir refrescos, jugos industrializados, pan blanco, pasteles y golosinas provoca picos de glucosa seguidos de caídas bruscas, lo que puede generar fatiga y alterar la producción de cortisol. Por otro lado, el consumo excesivo de café, puede agotar las glándulas suprarrenales a largo plazo, lo que lleva a niveles crónicamente bajos de esta hormona.
También el alcohol interfiere con el sueño reparador, que es clave para regular el cortisol. Las bebidas energéticas, por su alta carga de cafeína y azúcares, generan una sobreestimulación seguida de fatiga, lo cual puede empeorar el desequilibrio hormonal.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/CP