Putin aboga por una paz duradera que garantice la seguridad de Rusia y Ucrania
Rusia busca alcanzar una solución pacífica al conflicto con Ucrania, aseguró este viernes el presidente Vladimir Putin, al tiempo que insiste en que esta debe ser una paz duradera, construida sobre bases sólidas, que aborde las causas profundas de las diferencias y que garantice la seguridad de Moscú y Kiev.
En ese sentido, Putin valoró de forma positiva los recientes avances en el proceso de diálogo que se desarrolla en la ciudad turca de Estambul, así como los intercambios de prisioneros entre las partes. “¿Cómo no valorar positivamente que cientos de personas hayan regresado a su patria?”, se preguntó.
El jefe de Estado destaca que Moscú entregó a Ucrania los restos de miles de soldados caídos, al recibir a cambio los cuerpos de decenas de militares rusos. En su opinión, este tipo de gestos humanitarios representan avances significativos en medio del actual conflicto.
Pese a los esfuerzos diplomáticos, Putin advirtió que, si Ucrania considera que no es el momento adecuado para dialogar, Rusia no forzará el proceso. “No tenemos apuro. Podemos esperar”, dijo con firmeza.
En cuanto a la legitimidad de los gobiernos, el jefe del Kremlin sostuvo que el Ejecutivo ruso mantiene su legalidad, mientras que calificó al actual régimen de Kiev como carente de legitimidad.
Putin reafirma que Moscú está abierta a las conversaciones, aunque reitera que las condiciones para alcanzar un alto al fuego siguen vigentes: proteger a la población rusoparlante que es víctima de persecución en Ucrania y detener la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas son algunos de ellos.
También restó importancia a las acusaciones de Kiev sobre presuntos secuestros de menores, y volvió a insistir en que Rusia respeta los derechos culturales y religiosos, al exigir garantías para la protección del idioma ruso y de la Iglesia Ortodoxa dentro del territorio ucraniano.
Fuente: Telesur
VTV/GC/DS/DB/