Uso indebido del móvil y RR.SS. afecta la nutrición y produce ansiedad
Para el médico psiquiatra Néstor Urdaneta el impacto que han tenido las redes sociales en todos los grupos sectarios es preocupante y aseguró la importancia de disminuir el uso del teléfono móvil debido a que afecta a la nutrición, dado a que la persona ingiere poco alimento, además de distancia de la familia y amistades, así como produce ansiedad y depresión.
El experto destacó que los padres y los representantes deben de reconocer las alertas de adicción y participar en una intervención controlada. Además, deberán revisar el contenido que observan todos los días. En Venezuela, desde el Ejecutivo Nacional el Poder Legislativo y Judicial adelantan acciones para la protección integral de las niñas y niños, jóvenes que realicen el uso correcto de las redes sociales.
El pasado 26 de noviembre, los profesionales del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), desplegaron una exitosa campaña preventiva en 18 estados del país en 207 instituciones educativas, que incluyen universidades, liceos, escuelas y otros espacios. La campaña «Retos Virales TikTok» busca concientizar a niños, niñas y jóvenes, sobre los riesgos asociados a los retos virales peligrosos. El 92,7 por ciento de los participantes en diversas regiones del país fueron sensibilizados sobre los peligros de estos retos.
La campaña inició el 25 de noviembre de 2024, la actividad emplea diferente charlas, talleres interactivos y sesiones educativas, en la que impacta a 20 mil 489 participantes. Además de la sensibilización, la campaña incluye la capacitación de redes de monitoreo para identificar señales de riesgo. También promueve el uso consciente de las redes sociales, fortalece el pensamiento crítico y mejora la comunicación entre estudiantes, docentes y familias.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/SB