Dante Rivas: Nueva Esparta se convirtió en uno de los destinos turísticos más visitados durante los Carnavales Bioseguros 2021

El protector del estado Nueva Esparta, Dante Rivas, destacó que la entidad insular se convirtió en uno de los destinos turísticos más visitados durante los Carnavales Bioseguros 2021, esto al registrar el sector hotelero una ocupación del 100 % de la capacidad máxima permitida por la pandemia. 

Además, resaltó que los Carnavales Felices y Bioseguros 2021 fueron todo un éxito en materia de seguridad, tras desplegar más de 1.600 funcionarios en toda la entidad, para garantizar la protección de propios y visitantes y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra la COVID-19.

“Se realizaron despliegues en playas, semáforos y lugares de interés turísticos, concientizando y recordando el uso correcto del tapabocas y el distanciamiento social. Eso pudimos observarlo en todos los espacios”, afirmó.

Durante un contacto telefónico con el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Dante añadió que de manera responsable los prestadores de servicios turísticos, así como supermercados y centros comerciales cumplieron con los protocolos de bioseguridad establecidos.

“Colocaron sus mesas separadas, tomaron temperatura y desinfección de manos a las personas. Todas estas acciones garantizaron la seguridad de los visitantes que aprovecharon de ir a todas nuestras atracciones. Por eso valoramos muy positivamente los Carnavales Bioseguros 2021”, dijo.

En ese sentido, agradeció a los turistas por escoger a Nueva Esparta como destino en el asueto de Carnaval, a los prestadores de servicio por su dedicación, al Poder Popular por su apoyo y a todas las instituciones que en perfecta unión cívico-militar-policial trabajaron para garantizar una buena temporada.

“Nuestro presidente Nicolás Maduro como siempre pensando en el bienestar de los estados y de la economía extendió la flexibilización durante estos días y permitió que una gran cantidad de turistas visitaran nuestro estado dinamizando por completo el sector hotelero que estuvo al 100% de ocupación de la capacidad máxima permitida por la pandemia, que es equivalente a un aproximado de un 30% del aforo total”, acotó.

Por otro lado, el protector de la entidad insular indicó que la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), instancia a la cual pertenece, aprobó incluir en la agenda legislativa 2021, la discusión de nueva Ley de Insularidad y Puerto Libre de Nueva Esparta.

“Es una ley que va a incluir todos los ámbitos, principalmente el turístico como motor de desarrollo, buscando así apalancar el crecimiento económico, social y cultural. Estamos empeñados en fortalecer todo el estado en materia de turismo, pesca, la agricultura, entre otros, para que se desarrollen en beneficio del pueblo, a la vez que van generando puestos de empleo”, manifestó.

Aclaró que la referida Ley se va a construir desde las bases, con la participación de todos los sectores: el Poder Popular, productores, agricultores, pescadores, emprendedores, sector privado e instituciones. “Una amplia ley que piensa impulsar la producción y generar confianza al inversionista, que buscará simplificar al máximo los trámites burocráticos”.

/CP