Propuestas del IV Congreso del PSUV para el Jefe de Estado se enfocan en la producción

Los delegados que participan en la plenaria del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV) dieron a conocer algunas de las propuestas y conclusiones emanadas de la Jornada Nacional de Diálogo y Rectificación convocada por el Gobierno Nacional y desarrollada este fin semana. Gran parte de ellas van dirigidas a reactivar la producción del país.

Jean Carlos Acame, delegado por el municipio José Félix Ribas, estado Guárico, expresó que la propuesta elevada al Presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro, es reactivar la producción, retomar dicha actividad en al campo, “cada campesino y cada joven el llamado es producir”. 

Además Leonel Matos, delegado por el estado Mérida, manifestó que las propuestas de este sector van a fortalecer la Agenda Económica bolivariana, la producción, el turismo, la vialidad y los servicios básicos. Indicó que desde la región andina, participan 32 delegados, quienes se encuentran en esta jornada realizada en la ciudad de Caracas. 

Arístides Díaz, delegado por el municipio Morán del estado Lara, refirió que parte de estas sugerencias es invitar a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) a que “se pongan al frente del sistema productivo, allí tendremos fortaleza”.

Otras de las propuestas emanadas por el Poder Popular, es avanzar en la consolidación de un Estado comunal y transferir competencias al Poder Comunal, esto lo expresó Carmaira Espinoza, delegada por el estado Lara.

También Martina Mosquera, delegada por el municipio Páez del estado Miranda, señaló que en estas plenarias se han discutido temas como la paz, la economía, la democracia, la indolencia y la lucha contra la burocracia.

Es importante destacar que los espacios del debate instalados en la plenaria del IV Congreso del Psuv, el Congreso Bolivariano de los Pueblos y el encuentro de gobernadores y alcaldes, constituyeron escenarios para aportar soluciones a la gestión gubernamental.

El jefe de Estado llamó a las organizaciones sociales y autoridades a elevar sus prioridades para un programa nacional de transformaciones y rectificación, “para un plan de cambio dentro de la Revolución Bolivariana, para mejorar todo, rectificar los errores en medio de la batalla”, explicó. /JML