Promueven prácticas agrícolas sustentables con proyecto ARCAL RLA-5090
En un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en colaboración con países de América Latina y el Caribe, miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se promueven prácticas agrícolas sustentables a través del proyecto ARCAL RLA-5090, reseña una publicación en la cuenta oficial de la red social Instagram del Mincyt.
En el mismo, destaca que la investigadora de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Mingrelia España, explicó que trabajarán con la intención de evaluar prácticas con agricultura climáticamente inteligente con el fin de “reducir al mínimo el uso de químicos, tanto fertilizantes como pesticidas”.
Del mismo modo, indicó que se encuentran en fase inicial y Venezuela participará con dos cultivos: caraota y caña de azúcar. El Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL) desde sus inicios se ha constituido en un instrumento eficaz para el establecimiento y desarrollo de la cooperación técnica en diferentes áreas, para contribuir al desarrollo económico y social de los países de América Latina y el Caribe.
Para ello, ARCAL basa sus acciones en la cooperación horizontal entre los países miembros en el campo de la transferencia de tecnología, con el propósito de promover el uso de las diversas técnicas nucleares y sus aplicaciones con fines pacíficos en seis áreas estratégicas: Seguridad Alimentaria, Salud Humana, Medio Ambiente, Energía, Seguridad Radiológica y Tecnología con Radiaciones. Cabe recordar que la Universidad Nacional de Asunción es la contraparte paraguaya del Proyecto ARCAL RLA59090.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/LAV/CP/DS