Jefe de Estado conmemora 2 años de la desaparición física de José “Chino” Khan

El presidente de la República, Nicolás Maduro en un mensaje difundido en la red social Twitter, conmemoró los 2 años de la partida física del dirigente revolucionario José “Chino” Khan, exaltando así su lucha por la justicia y la igualdad social.

“A 2 años de su partida física, recordamos las luchas populares emprendidas por nuestro camarada, José “chino” Khan, quien se caracterizó por su liderazgo y gran espíritu revolucionario, irreverente, honesto y trabajador”, manifestó el Mandatario nacional.

 

El 12 de agosto de 2020 falleció el dirigente revolucionario José Salamat Khan Fernández, conocido como el “Chino”, quien venía padeciendo de problemas cardíacos y estaba en terapia intensiva en un centro de salud de Caracas.

“El Chino”, quien era economista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), nació en el estado Anzoátegui en el año 1953, en el seno de una familia comprometida con la lucha por la igualdad.

Durante el gobierno del comandante Hugo Chávez dirigió el Ministerio de Industrias Básicas y Minería en dos oportunidades: (2006-2008 y 2010-2011), además fue Director del Banco Central de Venezuela a partir del 04 de marzo del año 2008.

También ejerció cargos como:

-Presidente de la Comisión de Restauración del Patrimonio Cultural de la Asamblea Nacional.

-Directivo de la Fundación Cardiovascular de la Asamblea Nacional.

-Presidente del Grupo de Amistad Venezuela/Reino Unido.

-Directivo del Instituto de Previsión del Parlamentario de la Asamblea Nacional.

-Presidente de la Comisión Especial de la problemática del Sector Gremio Médico.

-Miembro de la Comisión Parlamentaria del Mercosur.

-Miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral (2003-2006)

.-Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral (2002)

-Vicepresidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral (2000-2001).

-Electo como diputado principal a la Asamblea Nacional por la lista del MVR en representación del Distrito Capital 2000-2006, 2006-2011.

-Secretario de la Comisión de Política Social y Participación Ciudadana de la Comisión Legislativa Nacional 1999.

-Presidente de la Comisión de Asuntos Sociales del extinto Congreso de la República (1999).

-Diputado del Congreso de la República de Venezuela durante el período legislativo 1999.

Administrador de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.

-Presidente de la Asociación de Empleados Administrativos de la UCV.

-Presidente de la Comisión para la Administración de Divisas (Cadivi) desde agosto de 2013.

VTV/MQ/CP