Presidente Maduro recordó a Luisa Cáceres de Arismendi como símbolo de dignidad en defensa de la libertad

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este miércoles a Luisa Cáceres de Arismendi como símbolo de dignidad y coraje en defensa de la libertad, al celebrarse 220 años de su natalicio.

Mediante su cuenta @NicolasMaduro de la red social digital Twitter, el Jefe de Estado escribió:

 

El 25 de septiembre de 1799, nació en Caracas la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Formó parte de las familias que emigraron a Oriente cuando el avance de José Tomás Boves sobre Caracas, y se casó en Margarita con el prócer Juan Bautista Arismendi cuando contaba quince años. Fue apresada en represalia a la resistencia de su esposo al dominio español.

En septiembre de 1815, las autoridades españolas ordenan la captura de Arismendi, quien se escapa y oculta en las montañas del cerro Copey, Nueva Esparta. Luisa Cáceres, quien se encontraba embarazada, es tomada como rehén para doblegar a su esposo, reseña Con el Mazo Dando en su portal web.

Posteriormente, es trasladada al fortín de Pampatar, donde permanece algunos días, antes de ser enviada a la prisión de La Guaira, Vargas y finalmente al convento de la Inmaculada Concepción en Caracas, donde ingresa como prisionera el 22 de marzo de 1816.

Enviada a Cádiz, España se negó a firmar un documento donde debía manifestar su lealtad al Rey de España y renegar de la filiación patriota de su marido. Respondió que el deber de su esposo era servir a la patria y luchar por libertarla.

Después de la liberación residió en Caracas hasta el día de su muerte. Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional en 1876. /JML