Primer presidente Chavista jura hace once años lealtad al pueblo

“Juro por el pueblo entero de Venezuela, por la memoria eterna del Comandante Supremo Hugo Chávez, que cumpliré y haré cumplir la Constitución y las leyes de la República en todo lo inherente al cargo de Presidente para construir una Patria de libertad, independiente y socialista, para todos y todas”, juró Nicolás Maduro Moros, un 19 de abril de 2013 al tomar posesión como el primer presidente obrero y chavista de la República Bolivariana de Venezuela, y ratificar su lealtad al pueblo y al líder de la Revolución venezolana.

El nuevo mandatario prestó juramento en el hemiciclo de sesiones del Poder Legislativo, ante el diputado Diosdado Cabello, quien entonces era presidente de la Asamblea Nacional (AN), junto a ministros, gobernadores, representantes de los Poderes Públicos, así como 60 delegaciones del mundo, 17 jefes de Estado y voceros y voceras del Poder Popular, tras las elecciones sobrevenidas convocadas por la partida física del líder revolucionario.

Una vez electo el 14 de abril del año 2013, con el 50,66% de los votos, cinco días después Maduro asumió la primera magistratura nacional para el periodo 2013-2019, con la imposición de la banda presidencial y del gran collar de El Libertador de manos de María Gabriela Chávez, hija del Comandante Bolivariano.

Maduro aseveró ese día, cuando se conmemoraban los 203 años del 19 de abril de 1810, que haría un Gobierno de milagro nacional, de resurrección, de avance, de revolución, de crecimiento económico, político y social bajo los planes e ideas que había impulsado Chávez.

La oposición y la derecha boicotearon el acto de toma de posesión, tras los actos de violencia que generaron muertos en las calles a raíz de la conducta irresponsable del candidato perdedor, Capriles Radonski, de no aceptar los resultados electorales con su criminal llamado a descargar la “arrechera”.

En su discurso inaugural de gobierno, el presidente Maduro fue profético y advirtió que el fascismo y el odio promovido desde las filas de la supuesta “Mesa de la Unidad Democrática (MUD)” serían enfrentados por el pueblo con coraje y paciencia. “Es una sola lucha. Es la misma de ayer. Hoy la hacemos con otros métodos: Hoy la hacemos en democracia, en paz, con el pueblo consciente”, aseveró, al recalcar que quienes incitaron crímenes pagarían ante la historia, porque sólo con la justicia será posible sanar el odio y la intolerancia.

Tendió la mano a los opositores para trabajar por la patria y a los votantes de la derecha les lanzó un mensaje, tal como en su momento hizo el Comandante Chávez: «No se dejen inocular tanta intolerancia y odio»

Informó en aquel momento que se crearía el Centro de Altos Estudios del Pensamiento y del Legado del Comandante Hugo Chávez, para difundir, debatir, ampliar y desarrollar su vida, su historia y su proyecto de Patria.

También anunció la reactivación del Plan Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la puesta en marcha de la Revolución Eficiencia Socialista, para el combate de la corrupción y la burocracia en el país, entre otros planes y programas pensados a favor del pueblo.

Logros de 11 años de mandato legítimo:

El presidente Maduro junto a las bases de la Revolución Bolivariana, en su primer mandato 2013-2019, implementó estrategias para combatir la guerra económica, como la puesta en marcha de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que llega a más de 7 millones de familias. Potenció planes y beneficios para la entrega de alimentos a través de Ferias del Campo Soberano, mercados a cielo abierto, entrega de combos de proteína animal y marina, implementación de servicios de nutrición, con la campaña Agarra dato, Comes 4S (Sano, Sabroso, Seguro y Soberano), Atención a las Víctimas del Bloqueo Imperial, entre otros planes directos 

Además, reforzó los métodos de Protección Social al pueblo con el inédito Carnet de la Patria, que incluyó el código QR del que la oposición se burló, y creó el sistema de bonos a más de 15 millones de personas a través de la Plataforma tecnológica. Consolidó la educación pública y gratuita para lograr el 100 por ciento de escolaridad y realiza en forma permanente la expansión del sistema de salud pública, gratuita y de calidad, así como la mejora del sistema de salud de familia, primaria y de las comunidades, con el respaldo de los sistema de formación académica de Médicas y Médicos Integrales Comunitarios y su posterior especialización.

Durante la pandemia mundial del Coronavirus, COVID-19, y pese a los intentos de EE.UU. y naciones acólitas al imperialismo, para aislar y prohibir la venta de vacunas y medicinas a Venezuela, el Gobierno Bolivariano del presidente Maduro apoyó a las familias, a las empresas públicas y privadas y al pueblo en su totalidad con medidas humanas y solidarias.

Instauró el Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, y creó las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salud (Bricomiles), para dar respuestas a las solicitudes realizadas por el Sistema 1×10 del Buen Gobierno y así ofrecer una salud y educación de calidad, en cumplimiento a las 3R.NET.

En enero de 2024, presentó el plan denominado “7T”, con nuevas líneas de trabajo que tienen como objetivo la recuperación integral de Venezuela, que trata de 7 transformaciones, 7 metas, para los 7 años futuros rumbo al año 2030. “Las 7T son las siguientes: Modernizar la economía, Independencia plena, Paz, seguridad e integridad territorial, Social, Política, Ecología y Geopolítica”, aseveró.

Creó las Bases de Misiones Socialistas (BMS) en diversos sectores del país, con las cuales ofrece atención directa a los diversos programas sociales en salud, educación, entretenimiento, cultura, a la población más vulnerable. Promovió la continuación e implementación de las Misiones Socialistas, con el sistema de Grandes Misiones, y ahora con las de nueva generación, como alternativa para contrarrestar el criminal bloqueo económico imperial que mantiene desde 2015 el gobierno de EE.UU. contra Venezuela.

En atención a las recién estrenadas iniciativas socialistas de nueva generación, destacan la Gran Misión Justicia e Igualdad Hugo Chávez Frías; la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación doctor Humberto Fernández-Morán; la Gran Misión Venezuela Mujer; la Gran Misión Venezuela Joven y la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, entre otras que están pendientes de futuro anuncio.

 

CONOZCA MÁS:

Fuentes:

http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/19-abril-2013-nicolas-maduro-se-juramenta-como-presidente-republica-y-ratifica-su-lealtad-al-pueblo-venezolano/

https://www.telesurtv.net/news/venezuela-resultados-elecciones-nicolas-maduro-gana-20180518-0039.html

http://www.cne.gob.ve/resultado_presidencial_2013/r/1/reg_000000.html

http://www.cne.gob.ve/ResultadosElecciones2018/

http://www.presidencia.gob.ve/Site/Web/Principal/paginas/classPresidente.php

 

VTV/Ora/MQ