Presentan poemario «Madre Nuestra que estás en la selva» en Mérida
En la Biblioteca Nacional “Febres Cordero” de la ciudad de Mérida, se llevó a cabo la presentación del poemario «Madre Nuestra que estás en la selva», a cargo del maestro Alberto Carucci. La actividad contó con la presencia del autor y ex embajador de Ecuador en Venezuela, Ramón Torres Galarza. La información fue suministrada por el equipo estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de sus redes sociales.
La presentación fue un encuentro emotivo entre poetas y escritores que participaron de una tertulia sobre la Pachamama tejida en la selva y el reconocimiento del sentir de la poesía sobre la teología de la naturaleza.
El poemario ha sido traducido a más de nueve lenguas indígenas. “Madre nuestra que estás en la selva» es una obra poética trabajada durante muchos años en los nueve países de la cuenca amazónica: Guayana, Guyana, Surinam, Colombia, Perú, Brasil, Venezuela, Bolivia y Ecuador. Está basada en el mito y el conocimiento de los pueblos indígenas sobre la conservación y el uso sostenible de la selva.
Previamente, el autor destacó la gran diversidad cultural de Venezuela en el planeta en pro de defender la madre tierra y la vida. “Venezuela es un patrimonio de diversidades y, obviamente, a Venezuela, a América Latina, a nuestra región, a nuestro planeta le interesa fundamentalmente la conservación del planeta, donde el ecosistema amazónico de nuestras selvas es el ecosistema más importante para defender los impactos de la crisis climática».
Ver esta publicación en Instagram
VTV/JR /MR/