Presentan II edición del libro “Geografía Vivencial de La Guaira”

Desde la instalaciones de la escuela Técnica Industrial Carlos Fiol, ubicada en Marapa Marina, se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del libro “Geografía Vivencial de La Guaira”, cuya autoría está a cargo del candidato a la reelección por la gobernación del estado La Guaira, José Alejandro Terán y el geógrafo Olbby Monsalve.

“Vengo a presentarles este libro, que es el resultado de años de investigación y sobre todo de vivencias. Es un libro que no solamente explica lo que son los límites territoriales, las características del espacio geográfico en el cual habitamos, lo novedoso de esta investigación es plantearnos desde la perspectiva en la cual el espacio físico se entrelaza profundamente con el ser social que en el habita. Ahí está quizás la magia de este gran libro”.

Terán resaltó que a partir de las vivencias y de los testimonios recogidos en una larga investigación, se logró plasmar lo que son las distintas costumbres, cultura, tradiciones de cada uno de los poblados, desde Chuspa hasta las montañas de El Junko, pasando por el eje costero de Carayaca y Chichiriviche de la Costa.

“Este libro evocará recuerdos, nos hará transitar en el tiempo a través de la historia y así poder vincularnos a la cultura guaireña; este libro lo entregaremos en todos los liceos porque se va a convertir en un libro que va a ayudar también a los profesores en una narrativa hermosa, romántica, que emociona a adentrarnos en el conocimiento de nuestra geografía, pero desde la perspectiva humana y desde la perspectiva de la guaireñidad va a animar a los lectores a que aprendan de una manera distinta el conocimiento que necesitan para fortalecer su identidad”, puntualizó.

Fuente: Prensa Somos La Guaira

VTV/NA/CP/DB/