Plan 7T: Más de 60 mil asambleas por una política de acción 2024-2030

Este lunes, el Poder Popular organizado culmina una etapa histórica sin precedentes en Venezuela, con más de 60 mil asambleas comunitarias donde los venezolanos y las venezolanas han acudido en diversos espacios de todo el territorio nacional dentro del método Consulta-Debate y Acción (CDA) del Plan de las Siete Transformaciones (7T), orientado por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para el diseño de una política de consolidación, recuperación y prosperidad, rumbo al año bicentenario 2030.

“Estamos desplegados en todo el territorio nacional, justamente para presentar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el resultado, el balance de lo que han sido los debates que se han generado, y diseñar una política de acción, 2024-2030”, explicó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante una de estas asambleas realizadas en los últimos días.

Al efecto, el propio jefe de Estado anunció que esta actividad congregó más de dos millones 300 mil hombres y mujeres de todos los movimientos sociales, campesinos, productores, comunicadores, cultores, académicos, y diversos sectores civiles y militares, que han hecho propuestas, que han participado en sus barrios, comunidades, canchas, fábricas, territorios, ciudades, instituciones, cuarteles, universidades y liceos.

Al cierre de estas asambleas, el mandatario nacional convocó para este martes, 27 de febrero, la entrega de los resultados durante el desarrollo del Congreso de la Nueva Época, que reunirá en un documento, en forma sistematizada, miles de propuestas, aportes e ideas recibidas.

El presidente recalcó que este método de consulta servirá para construir la agenda concreta de acción, de cada una de las siete transformaciones a corto, mediano y largo plazo, e, incluso, adelantó que podrían incorporarse hasta otras dos “T” a las 7 Transformaciones propuestas y debatidas, si así se establece en el documento a presentar.

“Con el plan 7T, sabremos qué aspira el pueblo de Venezuela para su futuro, cómo debemos avanzar en problemas coyunturales y estructurales, procesos permanentes de adaptación de los planes. Por eso el debate nacional de las 7T”, agregó, sobre el propósito de este despliegue de asambleas, reuniones y foros.

Antecedentes:

Durante su Mensaje Anual a la Nación, realizado ante la Asamblea Nacional (AN), el 15 de enero de 2024, el jefe de Estado anunció y explicó cada una de las 7T, para alcanzar la recuperación definitiva del estado de Bienestar Social en el país.

  1. Transformación Económica: una transformación completa del modelo económico productivo del país.
  2. Independencia Plena: Actualizar y expandir la Doctrina Bolivariana en sus dimensiones política, científica, cultural, educativa y tecnológica.
  3. Consolidación de la Paz y Seguridad Ciudadana: Perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana, el goce de los derechos humanos y garantizar la defensa del Esequibo.
  4. Recuperación de la Protección Social: Consiste en la recuperación del estado de bienestar, sus misiones y grandes misiones.
  5. Proceso de Repolitización: Consolidación de la democracia, “de la política vista como servicio público del colectivo”.
  6. Ecología: Consiste en la preservación del planeta y atender la crisis climática.
  7. Geopolítica: Plantea la inserción y el liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial.

A lo largo de estas semanas, el presidente Maduro ratificó que las Siete Transformaciones (7T) se plantearon para consolidar el modelo social de inclusión, democracia participativa y protagónica, justicia y desarrollo, impulsado por el Comandante Hugo Chávez Frías, hace 25 años.

“Tenemos grandes retos, somos un equipo de verdad, unido por afectos, por el amor a Venezuela y a nuestra historia. Tenemos grandes metas hacia el 2030 y más allá, este año ha arrancado con mucho trabajo, con una visión histórica y estratégica que nos encamina hacia 12 meses de victorias”, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en su cuenta oficial en la red social, @NicolasMaduro.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/MQ