Asamblea Nacional aprueba por unanimidad ley para la regularización de las ONG

Los diputados de las Asamblea Nacional (AN), en el Palacio Federal Legislativo, aprobaron por unanimidad la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamientos de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin fines de lucro, y se remitió al Ejecutivo a los fines de su promulgación de acuerdo a lo consagrado en el artículo 213 de la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Cabe destacar que en el hemiciclo, el parlamentario Diosdado Cabello, presidente de la Comisión de Política Interior, presentó el proyecto en segunda discusión, y solicitó el derecho de palabra con el propósito de llevar a cabo unas observaciones recibidas de algunos sectores del país, con referencia al artículo 23, de la referida ley, sobre el financiamiento de actos terroristas por parte de estas ONG, a fin de que reciban la sanción correspondiente.

“Nos hemos encontrado que estas ONG reciben fondos y de repente la vemos nosotros financiando guarimbas, hechos de terrorismo en el territorio nacional y esto serviría para ponerle freno a esa posibilidad, y que reciban la sanción de la ley para aquellos que caigan en esta normativa”, aseveró el diputado.

Es importante destacar, que en el articulado de esta Ley se establece que el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, deberá constituir y mantener un registro nacional de ONG y Organizaciones Sociales sin fines de lucro, el cual deberá contener una sistematización y actualización de informaciones relativas a la Constitución, financiamiento, funcionamiento y modificación de las mismas.

Asimismo, se aprobó una disposición en la cual se establece que las ONG y Organizaciones Sociales sin fines de lucro deberán obtener el registro fiscal en cumplimiento de la legislación tributaria.

Esta Ley tiene por propósito revisar y hacer seguimiento a las ONG que reciben financiamiento, las cuales en muchos casos han sido utilizadas como instrumentos para atacar al pueblo y sufragar acciones en contra de nuestro país.

En sus artículos quedan claramente establecidas las responsabilidades y deberes de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, así como la normativa para su funcionamiento y financiamiento.

CONOZCCA MÁS:

VTV/WIL/EMPG/DB/