Papa León XIV proclamará Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman
“Tengo la alegría de anunciar que el próximo primero de noviembre, en el contexto del Jubileo del mundo educativo, conferiré el título de Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman, quien contribuyó de manera decisiva al renacimiento de la teología y a la comprensión de la doctrina cristiana en su desarrollo”, anunció el papa León XIV desde Vaticano.
El título de Doctor de la Iglesia es un reconocimiento muy importante y solo 36 figuras lo ostentan a lo largo de los dos mil años de historia del cristianismo. Los requisitos para optar a dicha distinción, puede ser conferida por un Papa o por un Concilio, son cuatro: santidad declarada, ortodoxia en la fe, eminencia en la doctrina e influjo benéfico en las almas.
El Cardenal está considerado uno de los “padres espirituales” del Concilio Vaticano II, que lanzó a la Iglesia hacia el tercer milenio. Nació en Londres el 21 de febrero de 1801, Newman tomó los hábitos como sacerdote de la Iglesia Anglicana y años después impulsó junto a otros intelectuales el conocido “Movimiento de Oxford”, que buscaba una renovación espiritual dentro del anglicanismo.
El movimiento fue duramente criticado y terminó siendo oficialmente rechazado tanto por la Universidad de Oxford como por los obispos anglicanos, lo que llevó a Newman a abandonar su cátedra y a convertirse al catolicismo.
Fuente: Medio internacional
VTV/WIL/EB/DB/