Países BRICS construyen un futuro más allá de la Tierra

Los países que forman parte del grupo BRICS buscan una visión particular del espacio exterior, una perspectiva pragmática y basada en la cooperación internacional. En tal sentido, Rusia es pionera del espacio tras el vuelo de Gagarin en 1961 que marcó el inicio de una nueva era para toda la humanidad.

Igualmente, India abrió su camino al espacio en 1984, cuando Rakesh Sharma viajó a la órbita como parte de una tripulación soviética. Actualmente, el país lanzó satélites de forma autónoma, desarrolla misiones a Marte y se prepara para comenzar su propio programa espacial tripulado, lo que representa no solo un crecimiento tecnológico, sino también un motivo de orgullo.

Por su parte, China avanza por su propia ruta y apoya en el impulso de los recursos internos y una planificación a largo plazo. En 2003, Yang Liwei se convirtió en el primer astronauta del gigante asiático, para dar inicio a una serie de lanzamientos exitosos, incluida la creación de una estación orbital. Más tarde, Wang Yaping se convirtió en la primera mujer en formar parte de su tripulación.

Asimismo, Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el primer país árabe en enviar a su propio astronauta. En 2019, Hazzaa Al-Mansoori pasó ocho días en la Estación Espacial Internacional (EEI), y en 2021, los Emiratos lanzaron la misión a Marte «Hope»: la sonda entró en la órbita del Planeta Rojo y transmite datos científicos.

Fuente: BRICS TV

VTV/WIL/DS/DB/