País de Sudamérica se une a TikTok para prevenir suicidios

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú y la red social TikTok iniciaron una colaboración con la que buscan prevenir actos de suicidio en el país sudamericano. Ambas partes pusieron en marcha un mecanismo que permitirá a los ciudadanos, especialmente a aquellos en situación de riesgo suicida, acceder de forma directa y gratuita a la línea telefónica 113 para recibir soporte emocional de parte de psicólogos, indicó el equipo de la cartera en un comunicado.

Según explicaron desde la entidad, al momento de que una persona en Perú realice búsquedas dentro de TikTok relacionadas con “contenido sensible, utilizando palabras clave como suicidio o pensamientos suicidas, entre otras”, se activará un mensaje preventivo de ayuda y un botón de acción que, con un solo clic, le permitirá contactar con la línea 113. “Adicionalmente, las personas podrán consultar recursos especializados del Centro de Seguridad” de la red social.

El mecanismo funciona “las 24 horas del día y los 365 días del año”. Además del soporte emocional, se les brindará “orientación sobre posibles soluciones y, de ser necesario, la recomendación de acudir a los servicios especializados” del Minsa.

Algunas cifras

“Valoramos profundamente esta colaboración que contribuye a acercar a la población, especialmente a los jóvenes, los servicios de salud mental”, dijo el ministro de Salud, César Vásquez.

Por su parte, el gerente de políticas públicas de TikTok para la región Andina, Gabriel Parra, afirmó que la plataforma considera la seguridad de sus usuarios su “mayor prioridad” y que trabajan a diario con el fin de “ofrecer entornos digitales seguros”; por lo que les complace poner a disposición de la gente nuevas herramientas como esta.

Según datos del Sistema Informativo Nacional de Defunciones (Sinadef), citados por el Minsa, de enero a junio de 2025 se han registrado 404 casos de suicidio, identificándose el mayor índice en las regiones de Lima Metropolitana (72), Arequipa (64) y Cusco (38).

Además, la línea 113 brindó mil 894 orientaciones relacionadas con ideas e intentos suicidas en el mismo lapso, lo que equivale a 10 casos al día. De acuerdo con el organismo, el 48 por ciento de las atenciones correspondió a jóvenes entre 18 y 29 años, mientras que el 36 por ciento a adultos.

Fuente: RT Actualidad

VTV/NA/DS/DB/