Otorgan Orden Francisco de Miranda post morten a Roberto Hernández Montoya

El Gobierno Bolivariano otorgó, post morten, la condecoración Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase Generalísimo, al escritor y destacado intelectual venezolano, Roberto Agustín Hernández Montoya, como reconocimiento a su esfuerzo, disciplina, compromiso y lealtad, con una trayectoria intachable de alto espíritu patriota.

La entrega se realizó a su hijo Rodrigo Hernández, por parte de los ministros del Poder Popular para la Cultura y la Comunicación e Información, Ernesto Villegas y Freddy Ñáñez, respectivamente, durante un homenaje realizado en la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Caracas.

Villegas anunció que la condecoración se otorgaba a nombre del presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, para reconocer los firmes principios y convicciones para la defensa de la Patria que emulan al precursor Francisco de Miranda, al Libertador Simón Bolívar, y al resto de los próceres antiimperialistas e independentistas.

Dijo, que asociar la figura de Roberto Hernández Montoya con el precursor de la independencia, el más universal de los hijos de la Patria, y cuyo nombre está en el arco del triunfo de París como héroe de la Revolución Francesa, además, partícipe de la Revolución de independencia en Estados Unidos, es un símbolo que une tanto a Miranda como a Roberto en la eternidad.

“Y digo más…”, expresó el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez. “Miranda trajo la imprenta, con lo cual: sin Miranda no habría un Roberto, pero sin hombres como Roberto, tampoco podríamos recordar hoy a Miranda. Entregamos entonces esta condecoración Francisco de Miranda para el gran Roberto Hernández Montoya”.

Miles de voces por Roberto

Previamente, el vicepresidente Ñáñez tomó la palabra, y dijo que hablaba en nombre de muchas voces que lo acompañan, como el presidente Maduro; la primera combatiente, Cilia Flores, que establecieron amistad desde hace muchos años, y por los trabajadoras y trabajadores de Venezolana de Televisión (VTV), donde por más de 16 años, transmitieron su programa Como Ustedes Pueden Ver, junto a Roberto Malaver.

“Este maravilloso programa que alegraba y que llenaba de luz la trinchera de las ideas, estar en este podio, también me hace portavoz de los hombres y las mujeres de este país de a pie, que seguían a diario los comentarios, las opiniones, las ideas y los gestos, que Roberto Hernández Montoya siempre tuvo en favor de la venezolanidad, y en favor de la inteligencia”, dijo.

Dijo que el gremio de la cultura y otros ámbitos de la sociedad resiente esta pérdida física, pero contarán con la compañía del homenajeado, porque él está más allá de lo temporal. “Las ideas de Roberto Hernández Montoya están acuñadas en los libros, y es que, precisamente, el filósofo es el hombre más feliz de la sociedad; el hombre y la mujer que empeñan su alma y su existencia para cultivar el pensamiento con todo lo que esto implica”.

Finalmente, comentó Ñáñez, que Roberto Hernández Montoya no es un hombre al que se pueda asociar a la tragedia, a la tristeza, al odio, ni a las despedidas. “Todo lo contrario: su pensamiento, su palabra y su obra, fueron un antídoto contra estas desviaciones muy humanas que se nos presentan, por lo tanto, despedirlo, decirle adiós, parece algo imposible, prefería entonces, simplemente, decirte: querido Roberto, hasta cada rato, hasta el rato que tengamos diariamente por defender lo que defendiste, la inteligencia, por defender a Venezuela, y por defender esta Revolución que es la esperanza, de la inteligencia, de la sensibilidad, del nuevo hombre y de la nueva mujer. Ve en Paz, entonces, amigo, y hasta cada rato, hasta siempre”.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/OQ/GT