Países miembros de la OMS aprueban tratado de pandemia para proteger mejor al mundo
Todos los países miembros de la Organización Mundial de la Salud han aprobado este martes en Ginebra el histórico acuerdo de pandemias, tras tres años de negociaciones marcadas por tensiones geopolíticas y discusiones en torno a las desigualdades en el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos de enfermedades.
El borrador del tratado ya había recibido luz verde a mediados de abril, lo que allanó el camino para su adopción definitiva en la Asamblea Mundial de la Salud. “El acuerdo es una victoria para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral. Garantizará que, colectivamente, podamos proteger mejor al mundo de futuras amenazas pandémicas”, ha señalado tras la aprobación el director general de la OMS, Adhanom Ghebreyesus.
Además, “por primera vez en un tratado internacional”, se pide a los países que ponen condiciones al dinero público invertido en investigación, como garantizar precios asequibles, compartir tecnología y facilitar licencias, tal y como se recoge en el Artículo 9, según expresó la directora de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas, Michelle Childs.
Estas son las principales claves de un acuerdo que, aunque es menos ambicioso de lo esperado, mantiene su objetivo principal: prevenir futuras pandemias y garantizar que, en el caso de que se produzcan, el mundo dará una respuesta “equitativa” y “coordinada” a nivel global.
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: Medios Digitales
VTV/DR/CP