ESPECIAL | Navidad en pandemia: los venezolanos se reinventan familiarmente y se cuidan del coronavirus tal como resisten el bloqueo imperial
En este difícil año 2020, la pandemia global del coronavirus ha paralizado al mundo entero durante casi un año y las navidades no escapan de esta realidad que cambió la rutina y la historia de la humanidad en este Siglo XXI, y en especial a los venezolanos que se reinventan cada día y resisten, además, los efectos brutales de un bloqueo imperial con criminales medidas coercitivas unilaterales totalmente ilegales.
Los habitantes de todos los países han visto limitados sus desplazamientos y ritos tradicionales para celebrar las fiestas y, especialmente la Nochebuena, que en esta oportunidad histórica deberá vivirse bajo estrictas medidas de bioseguridad y restricciones importantes que están afectando su calidad y modo de vida.
En muchas regiones, incluso, se establecieron limitantes en la cantidad de personas autorizadas para pasar la fecha bajo un mismo techo en un intento de frenar el mortal contagio viral.
En Venezuela la situación es un poco diferente. Más de seis años de bloqueo y persecución económica aplicada criminalmente por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), que han afectado la calidad de vida de todas las familias venezolanas, sin excepción, han puesto en evidencia la resistencia del pueblo de Bolívar con una mayoría que se ha reinventado para afrontar las dificultades junto al Gobierno Bolivariano.
La asfixia económica ha arreciado pese a la pandemia. Pero, gracias al control y seguimiento de la Comisión Presidencial, creada por el presidente Nicolás Maduro Moros, y la disciplina del pueblo se ha mantenido baja la curva de contagios y se disfruta de una Flexibilización Navideña ampliada y vigilada durante todo el mes de diciembre, acompañada por las políticas sociales del Gobierno Bolivariano.
Depende de cada uno de nosotros hacer de estas navidades en pandemia una ocasión para recordar, disfrutar con los niños y la familia, con el estricto cumplimiento de todas las medidas de prevención sanitaria para entrecuidarnos.
Apoyo y protección permanente
El Ejecutivo Nacional y las autoridades están abocados a prestar la máxima colaboración para que el pueblo, y muy puntualmente los más pequeños de la casa, disfruten la época más extraordinaria del año: la Natividad del Niño Jesús.
- Más de 10 millones de juguetes han sido entregados a los niños y niñas de la Patria, que garantizan el regalo de esta Navidad en pandemia
- Miles de toneladas de pernil y alimentos CLAP se distribuyen a las familias más vulnerables que han sido víctimas del bloqueo gringo
- Bonos Navideños a través de la Plataforma tecnológica del Sistema del Carnet de la Patria se han asignado a millones de beneficiarios
- La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) continúa construyendo y entregando viviendas a las familias, cada vez más cerca del hito 3 millones 400 mil pese a bloqueos y pandemia
- Despistaje personalizado y masivo contra el coronavirus, tratamientos gratuitos y atención médica en todo el territorio nacional se siguen aplicando para preservar la salud pública nacional durante la pandemia y asegurar la máxima felicidad posible al pueblo venezolano.
Navidad cuidando a la familia
El Viceministerio para la Suprema Felicidad Social y otras instituciones han difundido información para contribuir a pasar la Nochebuena y el Día de Navidad en familia.
“El detalle más apreciado que podemos brindar en Navidad, es la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes. En esta época deseamos que la prevención haga parte de nuestros hogares y la esperanza inunde los corazones”, publicó Idenna, del Distrito Capital en su cuenta de redes @Idennadistrito
Igualmente, la Vicepresidencia Ejecutiva exhortó a cuidar a los adultos mayores, quienes en la historia reciente han sido atendidos en forma integral, a diferencia de la época de los gobiernos del Puntofijismo, cuando las abuelas y abuelos debían hacer grandes manifestaciones de calle para alcanzar ese derecho.
La Fundación Misión Negra Hipólita en sus comunidades terapéuticas socialistas atiende a la población de calle, efectiva y afectivamente, alimentándola y recuperándola integralmente para su reinserción a la sociedad.
Por su parte, el despacho para la Mujer y la Igualdad de Género, activó la línea telefónica 0800-MUJERES, para brindar atención sobre la Contención Emocional, apoyar y orientar con los equipos de atención psicológica, dispuestos a escuchar sin juzgar y acompañar durante todo el proceso, según lo difundido en su cuenta @MinMujerVe.
#LasQueNuncaSeRinden 📻 | Ministra @carolyshelena informó que la línea telefónica 0800-MUJERES, protege, cuida, apoya y salva vidas en el momento indicado, permitiendo el posicionamiento de esta vía como un sistema de emergencia para el pueblo mujer. #SolidaridadYCooperación pic.twitter.com/MNIIsNiNbp
— Min. del PP para la Mujer y la Igualdad de Género (@MinMujerVe) December 23, 2020
Recomendaciones para pasar de maravilla una Navidad en el hogar:
La madre venezolana sabe cuidar a su familia, y en esta inusual navidad en batalla contra el coronavirus puede inventar nuevos rituales para celebrar la nochebuena. Recuerda «este año es diferente, pero diferente no siempre es malo».
- Celebra la Navidad con pequeños rituales y hazlos especiales sin hacer una gran reunión. Juntos en familia es la clave.
- Respira hondo y encuentra alegría en las pequeñas cosas.
- Enciende una vela con aroma.
- Escucha algunas melodías navideñas para crear el ambiente.
- Dile a cada integrante de tu familia cuánto lo amas, construyan proyectos juntos para el 2021.
- Registra un momento agradable en familia y compártelo por las redes sociales con los seres queridos a distancia.
- Abran los regalos juntos en familia, una vez que desinfecten todos por fuera.
- Como otra forma fácil de conectarse con amigos y familiares, puedes organizar ver una película en grupo, de esos clásicos navideños. La aplicación Teleparty funciona con múltiples servicios de transmisión.
- No te sienta obligado a hacer la cena de Navidad habitual a menos que sea lo que encienda un fuego en su estómago. Haz que una comida casera diferente sea parte de tu nueva tradición navideña.
- Puedes hacer planes futuros que involucren la unión. Crea una oportunidad mutua de algo más que esperar en 2021.
Retomar las cosas saludables y sencillas
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología sugirió retomar las cosas sencillas para disfrutar en familia. Recordó que en Venezuela, una bebida tradicional servida en Navidad, es el carato de maíz, de origen indígena, refrescante, libre de gluten y fuente de vitaminas del complejo B y de minerales (hierro, potasio, sodio, fósforo, calcio, magnesio, selenio).
Evidencia científica ha mostrado actividad antiviral, antifúngica, antioxidante, anticarcinogénica y antiinflamatoria, atribuida a la presencia de eugenol, al que se le atribuyen propiedades medicinales.
El carato de maíz es una bebida refrescante, libre de gluten.
Se prepara hirviendo maíz blanco.
El maíz ablandado se licua. Este licuado es cocinado, para endulzarlo con papelón y añadir deliciosas especias, como guayabita y clavitos de olor.Se refrigera y se sirve bien fría. pic.twitter.com/MSIFp7hU0f
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) December 23, 2020
Esta bebida se comparte en la tradicional Misa de Gallo, parrandas decembrinas y en la cena de Navidad. Se prepara hirviendo maíz blanco que una vez ablandado se licúa. Este licuado es cocinado, para endulzarlo con papelón y añadir deliciosas especias, como guayabita y clavitos de olor. Se refrigera y se sirve bien fría.
También aconsejan el consumo de la lechosa, fruta que posee propiedades antibacteriales, antifúngicas y antivirales, tan necesarias en tiempos de COVID-19. La pulpa de la lechosa es fuente importante de vitaminas con potencial antioxidante, como las vitaminas A, C y E.
Mensajes de amor
En la víspera del nacimiento del Niño Jesús, el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, también se dirigió a las familias a través de su cuenta de las redes sociales @NicolasMaduro.
“Llegó el día en el que el pueblo venezolano se une para recibir las bendiciones del Niño Dios. Disfrutemos de la sonrisa de los pequeños de la casa, compartamos el amor y renovemos la esperanza por unos tiempos mejores. Desde mi corazón cristiano, les deseo una Feliz Navidad”, publicó.
Por su parte, la primera combatiente, Cilia Flores, extendió su mensaje para esta Nochebuena: “Nos preparamos para la llegada del niño Dios, que traiga consigo la Paz y la Unidad que necesitamos para seguir transitando el camino de la Independencia. ¡Feliz Navidad mi Patria Querida!”, escribió en su cuenta @ConCiliaFlores.