Mutación de un gen podría relacionarse con el 60 % de casos de leucemia

Las mutaciones del gen TET2 ya se habían relacionado con el cáncer, pero se desconocía la causa de ello. Ahora, el nuevo hallazgo podría dar una respuesta a esta interrogativa, dando lugar a más opciones de tratamiento de la enfermedad. Bajo la dirección del profesor Chuan He de la Universidad de Chicago el grupo de científicos halló que el gen TET2 no tiene un impacto directo en el ADN, como se pensaba previamente, sino en el ARN, lo que descarta algunas de las hipótesis tradicionales acerca del rol que juega este gen en el desarrollo del cáncer.

«Se trata de un gran avance conceptual. No solo ofrecemos dianas terapéuticas para una serie de enfermedades, sino que también contribuimos al panorama general de la regulación de la cromatina en biología. Esperamos que el efecto real sea muy elevado», manifestó He. El equipo identificó una modificación del ARN denominada m5C que atrae a la proteína MBD6, la cual controla el empaquetamiento de la cromatina.

Al comienzo de la vida, TET2 contribuye a que las células en desarrollo tengan más acceso a la cromatina, que promueve la expresión genética para que las células madre puedan transformarse en otras formas celulares. Simultáneamente, en el adulto, TET2 fortalece su control limitando MBD6. Si ese control se pierde, la línea de producción biológica podría comenzar a desmoronarse.

«Si se produce una mutación en TET2, se reabre esta vía de crecimiento que puede acabar provocando cáncer, sobre todo en la sangre y el cerebro, ya que esta vía parece ser la más importante para el desarrollo sanguíneo y cerebral», explica. El descubrimiento de este mecanismo explica por qué se presentan mutaciones en el 10-60% de los casos de leucemia en humanos y también en otras formas de cáncer.

Fuente: Sputnik

VTV/YD/AMV