MPPC anuncia programación cultural para conmemorar el Día de los Muertos
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, señaló, en su cuenta de red social X, lo siguiente: “Hoy, 25 de octubre, anunciamos, con nuestro amigo, Leopoldo De Gyves, embajador de México, una programación cultural para conmemorar el “Día de los Muertos”, con expresiones propias mexicanas y venezolanas”.
Agregó Villegas que se mostrará el Akaatompo del pueblo indígena Kariña; y La Llora, de La Victoria, estado Aragua. Tendremos un altar zapoteca en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, una exposición de José Guadalupe Posada en el Museo de Bellas Artes, ciclo de cine en salas de la cinemateca y actividades comunitarias.
El Akaatompo es un ritual o serie de acciones prescritas y precisas, que tiene un propósito: celebrar el regreso o visita a la comunidad de los espíritus de personas con quienes han tenido lazos familiares o de amistad, y recordar su vida. Este esperado suceso es motivo de júbilo. El reencuentro con estos espíritus familiares, según la creencia de los kariña, permite expresar en todos los aspectos del ritual, manifestaciones de afecto y alegría que comparten emocionados.
Hoy #25Oct anunciamos con nuestro amigo Leopoldo De Gyves, embajador de #México, una programación cultural para conmemorar el #DíaDeMuertos con expresiones propias mexicanas y venezolanas, como el Akatompo del pueblo indígena kariña y La Llora, de La Victoria, estado #Aragua.… pic.twitter.com/YxLy7kGjoT
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) October 25, 2023
El ministro indicó en sus redes que la programación es la siguiente:
JUEVES 26/10
4.00 PM
Sala Margot Benacerraf
UNEARTE
Inauguración del Ciclo de Cine Mexicano Celebrando el Día de Muertos.
Proyección de los cortometrajes
-EL ÚLTIMO CANTO DEL PÁJARO CÚ. Alfonso Ruiz Palacios, México, 2010
-CERULIA. Sofía Carrillo, México, 2017
-Documental OAXACA
VIERNES 27/10
2:00 PM
Sala Margot Benacerraf
Ciclo de Cine Mexicano Celebrando el Día de Muertos.
-¡QUE VIVA MÉXICO! Luis Estrada, México, 2023
2:00 PM
Sala Celarg 2
Ciclo de Cine Mexicano Celebrando el Día de Muertos.
-MORIRSE EN DOMINGO. Daniel Gruener, México, 2006
4:00 PM
SÁBADO 28/10
4:00 PM
Casona Cultural Aquiles Nazoa
Acto Cultural de Danzas México – Venezuela
Danza de La Llora (Edo. Aragua)
Akaatompo (Edo. Anzoátegui Pueblo Kariña)
Ricardo Morquecho (Guitarrista Mexico)
Colocación de ofrenda del Dia de Muertos
Sala Margot Benacerraf 2:00 PM
DOMINGO 29/10
11:00 AM Museo de Bellas Artes (Sala 10)
Inauguración de la exposición “Dia de Muertos”. Obras de Guadalupe Posada. Colección Fundación Museos Nacionales.
2:00 PM
Celarg 2
DOMINGO INFANTIL
Ciclo de Cine Mexicano Celebrando el Día de Muertos.
-DÍA DE MUERTOS.
MARTES 31/10
5:00 PM
Comunidad de Coche
Actividad Celebración del Día de Muertos en la Comunidad
Taller de elaboración de papel picado con niños y niñas
Proyección del animado “Día de Muertos”
Teatro Alameda
Ciclo de Cine Mexicano con alumnos de las escuelas de San Agustín
-Día de Muertos (Animación), de Carlos Gutiérrez Medrano. A
VTV/CC/OQ/GT