Monagas se fortalece con la atención integral de sus infraestructuras

En seguimiento de las orientaciones emitidas por el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna; la Secretaría de Infraestructura, Hábitat y Vivienda de la Gobernación de dicho estado concretó una serie de obras de infraestructura durante el segundo cuatrimestre del presente año; específicamente, en las áreas de salud, educación, servicios, vialidad y deportes para propulsar el progreso de la entidad oriental.

Educación

Mediante el Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda (InfraMonagas), se realizó la recuperación integral de 12 laboratorios de la Universidad de Oriente (UDO), Campus Los Guaritos; en beneficio de más 5 mil estudiantes, mediante la recuperación progresiva efectuada junto a la Misión Venezuela Bella mediante el Plan Universidades Bellas. Además, se repotenciaron todos sus servicios básicos.

Entretanto, para fortalecer el desarrollo educativo también se recuperan siete planteles, divididos en tres preescolares, tres escuelas y un liceo; lo que representa más de 2 mil 400 estudiantes. Asimismo, se inició la construcción de un liceo en la comunidad de Amarilis, que estará a disposición de los estudiantes para el venidero año escolar.

También se inició la rehabilitación del Centro de Educación Inicial Simón Díaz, de la Comuna Carlos Escarrá, para el beneficio de 125 niños de Alto Los Godos.

Salud

Se concretó la renovación de cuatro centros médicos, entre estos, el Ambulatorio Tipo 3 Dr. José María Vargas, en la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín, con capacidad para atender a 12 mil pacientes; y el Hospital “Dr. Tulio López Ramírez”, sector La Florida de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo, para favorecer a más de 30 mil personas del sector.

Además, se incluye rehabilitación de las áreas de Emergencia, Observación de Adultos y Pediátrica, Quirófano, Sala de Gineco-Obstetricia, entre otras secciones, del Hospital Dr. José Gregorio Hernández, correspondiente al municipio Aguasay, para la atención aproximada de 16 mil personas de la jurisdicción y sectores vecinos.

También se efectuó una rehabilitación del Consultorio Popular Tipo 3 Brisas del Morichal, en la Comuna Carlos Escarrá, para una población beneficiada de 3 mil 700 habitantes.

Recreación y deporte

En beneficio a la continua recuperación de espacios recreativos, así como la práctica y el fomento del deporte, fueron rehabilitadas cuatro canchas de usos múltiples en las parroquias Altos de Los Godos y San Simón; por otro lado, se ejecutó la adecuación y construcción del Gimnasio de Halterofilia del Polideportivo de Maturín, lo que impactará positivamente a más de 542 mil personas.

Del mismo modo, comenzaron las labores para una serie de mejoras en la pista de atletismo del Polideportivo de Maturín, donde actualmente se presentan avances significativos en sus más de 5 mil 800 metros cuadrados de área.

Vialidad

Para el mejoramiento del sistema vial se efectuaron extensos trabajos de asfaltado y demarcación en una serie de localizaciones del estado monaguense. Más de 11 mil 540 toneladas de material asfáltico en carpeta corrida y bacheo fueron colocados entre los municipios Maturín, Piar, Santa Bárbara y Aguasay.

También se demarcaron 9,20 kilómetros de líneas continuas, 2,30 kilómetros de líneas discontinuas y atendieron 303 metros cuadrados, entre pasos peatonales y reductores de velocidad, además de colocar 72 tachas reflectivas tipo led de color rojo. De esta manera, 15 mil 715 habitantes gozarán de estas renovaciones en la comuna El Rosillo de Altos de Los Godos.

Bases de Misiones

El Servicio Autónomo de la Vivienda del estado Monagas (Servim), laboró en la restauración de dos bases de misiones Virgen del Valle, ubicada en la Comuna El Sueño del Comandante Eterno” del sector Paramaconi; para el servicio de mil 893 habitantes; así como Negra Matea, sector Nuevos Horizontes, para colaborar con más de 4 mil 770 personas.

Fuente: Gobernación de Monagas

VTV/DC/CP