Desarrollan modelo basado en células madre para reducir efectos del párkinson infantil
Un equipo de investigadoras de la Universidad de Barcelona, España, desarrolló un nuevo modelo basado en células madre de una enfermedad genética que causa párkinson infantil, lo que permite reproducir las características y la respuesta al tratamiento que tienen los pacientes que padecen esta patología.
La enfermedad, llamada Deficiencia de la Tirosina Hidroxilaza (THD, por sus siglas en inglés), causa una disminución importante de dopamina en el cerebro, uno de los neurotransmisores más importantes del sistema nervioso central, y suele afectar a pacientes pediátricos ocasionando párkinson infantil.
Una de las líderes del proyecto, Antonella Consiglio, indicó que, “el modelo proporciona una herramienta muy valiosa para investigar los mecanismos patogénicos de la THD, así como para el desarrollo de nuevas terapias que mejoren la gestión de los pacientes. Incluso puede ayudar a la implantación de terapias personalizadas, ya que no todos los pacientes responden al tratamiento».
En tal sentido, una de las observaciones más esperanzadoras del trabajo es que, en el modelo que reproduce la condición más severa de THD, la administración temprana de dopamina, cuando las neuronas todavía se están diferenciando, sí logra prevenir los defectos de la enfermedad, lo que sugiere que el tratamiento podría funcionar en los pacientes más severos si se aplica durante el desarrollo del cerebro.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DS/ARC