¿Cómo tratar la miopía en niños y jóvenes?
La miopía es una condición, un defecto óptico que tiene el globo ocular, que afecta un tercio de la población, por lo que la visión no es perfecta, “a distancia va a ser menos claridad, aunque de cerca se puede defender bien, y el uso de anteojos o lentes correctivos, mejora el desempeño”. Así lo afirmó el oftalmólogo, Rafael González Vivas, en el programa Buena Vibra que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Esta condición puede ser agravada por el uso prolongado de equipos tecnológicos, teléfono, tabletas, “es muy bien conocido que esta condición aumenta sensiblemente con el uso de la visión cercana, y por eso en el mundo hoy en día, las tasas de personas con miopía aumentan, donde se usa con más frecuencia las tabletas, las computadoras y los celulares”.
El médico advirtió que la miopía no es un simple defecto óptico, “una proporción puede caer en la ceguera”.
Expresó que es una condición que “debemos tomar en consideración, y de allí la recomendación a jóvenes y niños, para que aumenten su actividad en el tiempo al aire libre y disminuyan las actividades de exposición ante estos dispositivos electrónicos, y minorizar la probabilidad de desarrollar miopía”.
González expresó, que “la persona miope ve mejor de cerca, para enfocar bien, no es que acercarse lo llevó a que desarrolle la miopía”.
Indicó que el consumo de vegetales, verduras y frutas, juegan un papel importante en la salud en general, y en especial en la salud de los ojos, “aunque no está demostrado que prevenga la aparición de la miopía, sí previene la presencia de degeneración macular, catarata, y otras condiciones, por lo tanto, el consumo de zanahorias, vegetales, y frutas tienen un papel vital en la salud del ojo».
VTV/JR/LL