China presenta una máquina para fabricar ladrillos lunares a partir de polvo lunar
En la Convención Mundial de Fabricación 2025, que se celebra en la provincia de Anhui, en China, un laboratorio chino de tecnología espacial ha dado a conocer un innovador avance: la primera máquina del mundo capaz de fabricar ladrillos lunares utilizando polvo del satélite natural de la Tierra.
El dispositivo, desarrollado por el Laboratorio de Exploración Espacial Profunda, concentra la luz solar mediante un reflector parabólico y transmite la energía a través de un haz de fibra óptica. Esta técnica permite alcanzar temperaturas superiores a los mil 300 grados Celsius, suficientes para fundir el suelo lunar y moldearlo en ladrillos de diferentes formas, que podrían emplearse en la construcción de infraestructuras en la superficie lunar.
Este avance se enmarca en el ambicioso proyecto de China de levantar la Estación Internacional de Investigación Lunar, cuya primera fase está prevista para 2035 en la región del polo sur lunar, con una ampliación proyectada para la década de 2040.
Además de esta innovación, la convención en Anhui también sirvió de escaparate para tecnologías como un escudo térmico reutilizable ultraligero, una plataforma de litografía computacional para chips, un sistema de interfaz cerebro-computadora no invasivo y una base tecnológica universal para robots inteligentes.
Fuente: TV BRICS
VTV/DR/EB