Mal aspecto de la lengua puede ser señal de enfermedades

Tener la lengua de un color diferente al usual o mostrarse agrietada no es solo un resultado de comer algún alimento en particular o al consumo excesivo de café, té negro, alcohol o tabaco, sino que también es signo de que se pueda estar en presencia de ciertas enfermedades.

El consumo desproporcionado de estas sustancias como el alcohol son parte del estilo de vida adoptado por los individuos y ocasiona que la lengua se tiña de un color negruzco y su apariencia denote que tiene vellos, algo que se conoce como lengua vellosa, pero existen por lo menos 10 patologías y grupos de afecciones que se pueden asociar con el aspecto de la lengua.

Una de ellas es la anemia, que por lo general se refleja con una lengua pálida, debido a que el organismo tiene menos glóbulos rojos o le hace falta hierro. Además, que tenga un tono amarillento es, junto con la piel y los ojos, una combinación típica de un problema hepático conocido como ictericia, según los especialistas.

Otras son las enfermedades autoinmunes que se pueden manifestar en la lengua con úlceras y llagas como el lupus eritematoso sistémico y la inflamación crónica de vasos sanguíneos, llamada enfermedad de Behçet. La enfermedad de Behcet, también llamada síndrome de Behcet, es un trastorno poco frecuente que causa la inflamación de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo. Esta enfermedad puede provocar numerosos signos y síntomas que, inicialmente, no parecen estar relacionados; estos pueden incluir llagas en la boca, inflamación de los ojos, erupciones y lesiones en la piel, y llagas genitales. Una lengua saludable es de color rosado, su superficie debe ser lisa, en caso de empezar a notar que aparecen irregularidades la mejor opción es acudir a un especialista.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/FB