Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela crece en 53,65 %
El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia ha experimentado un notable crecimiento, luego de alcanzar un aumento del 53,65 por ciento entre los años 2022 y 2024. Este avance, destacado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, demuestra una sólida recuperación a pesar de los desafíos económicos enfrentados por el país en los últimos años y es el resultado de decisiones estratégicas tomadas por ambos gobiernos para fortalecer los lazos comerciales y reactivar la economía binacional.
En este sentido, el jefe de Estado aseguró que el crecimiento del comercio con Colombia es un claro indicativo del éxito de la política de normalización de relaciones entre ambos países. La reapertura de la frontera y la cooperación entre los gobiernos han sido factores determinantes para revitalizar el intercambio comercial, lo que beneficia a productores y consumidores de ambos lados de la frontera. Se espera que esta tendencia positiva se mantenga y se fortalezca en el futuro.
Superación de la guerra económica con reinvención
Durante el programa Con Maduro+, en su edición número 90, el jefe de Estado recordó que Venezuela ha logrado superar la pérdida del 99 por ciento de sus ingresos, tras la guerra económica impuesta contra el territorio nacional.
En este sentido, el presidente Maduro enfatizó que esta superación fue posible gracias a «buenos planes, empeño y trabajo», lo que ha permitido al país reinventarse y encontrar nuevas vías para el desarrollo económico, y cuyo resurgimiento es un testimonio de la resiliencia y la capacidad de adaptación de la economía venezolana.
Aunado a ello, el mandatario nacional también recalcó el fortalecimiento del sistema productivo venezolano, que ha logrado no solo abastecer al mercado interno, sino también generar excedentes para la exportación.
Este avance abarca diversos sectores económicos, con especial énfasis en el sector industrial, lo que indica una diversificación de la economía más allá de la dependencia tradicional del petróleo. La capacidad de exportación del país es un pilar fundamental para el crecimiento futuro y la integración en el comercio internacional.
El presidente Maduro subrayó la importancia de construir una economía «a pulmón propio», basándose en la voluntad y la fuerza interna de la nación. «No esperemos nada sino de nosotros mismos», afirmó, al hacer un llamado a la autosuficiencia y la independencia económica, con el propósito de sentar las bases para una economía sostenible y robusta que no dependa de factores externos, que promueva la producción nacional y el desarrollo de nuevas industrias.
VTV/ND/DS/DB/