Juventud invita al pueblo venezolano a decir cinco veces sí en referendo consultivo

A propósito de las actividades desarrolladas en todo el territorio nacional para invitar al pueblo venezolano a ejercer su derecho al voto el próximo 3 de diciembre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer diferentes audiovisuales en los que la juventud ha manifestado la importancia de decir cinco veces sí por los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba.

En el segmento Con Maduro+ Democracia, de su programa Con Maduro+, el jefe de Estado estuvo acompañado por el estudiante Salvador Tavera, quien se volvió viral en redes sociales luego de hablar sobre la lucha histórica emprendida por la nación en defensa del Esequibo.

Asimismo, contó con la participación de la primera combatiente, Cilia Flores, la integrante del equipo de vocería y redes sociales, Génesis Garvett, quien resaltó que la juventud se mantiene firme en su lucha por la nación a través de la esperanza.

“Nosotros defendemos firmemente, este 3 de diciembre, que el Esequibo es de Venezuela”, destacó.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), informó que el próximo miércoles 29 de noviembre, se llevará a cabo un simulacro electoral estudiantil en el que participarán los jóvenes de todos los liceos de país para respaldar la defensa emprendida por el Gobierno Bolivariano a fin de recuperar la Guayana Esequiba.

Luego de compartir con la juventud, el presidente Maduro explicó cada uno de los pasos a seguir para que el pueblo venezolano ejerza su derecho al sufragio en el referendo consultivo del próximo 3 de diciembre, e instó al Comando de Campaña Venezuela Toda, a desplegarse en el territorio nacional para que el pueblo conozca dónde y cómo votar.

¿Cómo votar?

– Presentar la cédula de identidad laminada a la hora de votar. En caso de pérdida, puede acudir a la jornada especial de cedulación que realiza el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), desde el lunes 27 de noviembre, al sábado 2 de diciembre.

Los datos serán verificados en el Sistema de Autenticación Integral (SAI), luego deberá colocar su pulgar derecho en el dispositivo.

–  Una vez en la máquina de votación, aparecerán en pantalla las cinco preguntas del referéndum consultivo en defensa de los derechos soberanos de Venezuela sobre el Esequibo. Tendrá tres minutos para ejercer su derecho al sufragio.

– Al concluir el proceso de votación, la máquina emitirá una papeleta que deberá depositar en la caja de resguardo, situada al final de la herradura electoral.

– El elector deberá estampar su firma y huella dactilar en el cuaderno de votación, donde se encuentran los datos que identifican al centro y a los registrados en esa mesa.

¿Dónde votar?

Si usted no actualizó sus datos (cambio de residencia), el centro de votación será el mismo de las elecciones pasadas.

No obstante, de tener alguna duda, puede enviar un mensaje de texto al 2406 o 2637, números habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y recibirá los datos exactos del lugar donde ejercerá su derecho al sufragio.

El portal digital del Consejo Nacional Electoral http://www.cne.gob.ve cuenta con una opción para consultar los datos de su Registro Electoral.

Un total de 20 millones 694 mil 124 venezolanos están habilitados para sufragar en el referendo consultivo, proceso para el cual estarán operativas 28 mil 027 mesas electorales distribuidas en 15 mil 857 centros de votación.

 

VTV/DS/lm/GT