Maestro Juan Vicente Torrealba celebra 102 años de vida

El músico venezolano Juan Vicente Torrealba, quien nació el 20 de febrero de 1917, ha dedicado su vida a exaltar la música llanera.

Es un poeta, compositor y arpista considerado uno de los artistas más universales de la música tradicional venezolana.

Nacido en Caracas hace 102 años, Torrealba vivió su niñez y adolescencia en el hato Banco Largo, cerca de Camaguán en el estado Guárico.

Allí realizó diversos trabajos propios de la hacienda y fue durante esa época que nació su inquietud musical y aprendió a tocar la guitarra.

A los 18 años de edad, tuvo su primera presentación de guitarra en la población de La Unión en Barinas; allí interpretó la pieza Cuidadito Compay Gallo del compositor cubano Ñico Saquito.

En 1947 junto a su hermano Arturo Torrealba y su hijo, Santana Torrealba León crea su conjunto musical Los Torrealberos.

En esa oportunidad el intérprete de sus canciones fue  Ángel Custodio Loyola y luego se incorporó el tenor Mario Suárez.

Juan Vicente Torrealba y sus Torrealberos dieron una gran impulso a la música del llano venezolano en la segunda mitad de la década de los cincuenta.

Un año después, compone sus primeros temas: Las caricias de Cristina y Concierto en la llanura.

Este tema es un pasaje estilizado que con el tiempo se convirtió en pieza fundamental para obtener la Licenciatura en Arpa en México y Paraguay por la complejidad de su ejecución.

Juan Vicente Torrealba escribió más de 600 composiciones, la mayoría éxitos nacionales e internacionales.

El músico venezolano se convirtió en una gloria de la música nacional.

Entre sus temas se encuentran:

  • Aquella noche o Mujer querida
  • El macán
  • El sancocho
  • Junto al jagüey
  • La potra zaina
  • Los garceros
  • Luna y lejanía
  • Madrugada llanera
  • Muchachita sabanera
  • Mujer querida o Aquella noche
  • Sabaneando
  • Soledad
  • Sueño llanero

Al cumplir sus 100 años, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó al maestro Juan Vicente Torrealba una réplica de la espada del Libertador y la Orden Libertador en su primera clase durante el acto efectuado en el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores. /AA       /CP