Jóvenes escenifican historia de heroínas de la Patria en el estado Zulia
Jóvenes zulianos destacaron este jueves, el rol protagónico de las heroínas oriundas de Los Puertos de Altagracia, quienes demostraron su coraje y la gallardía, así como la claridad de pensamiento, que desencadenó el inicio del final de la presencia colonial española en el territorio venezolano.
Domitila Flores y Ana María Campos, se vieron reflejadas en dos jóvenes del municipio Miranda, quienes dijeron sentirse orgullosas de representar a estas heroínas de su localidad, porque “lucharon por la independencia de Venezuela, para hacerla una provincia libre”.
Docentes, alumnos y representantes, se unieron en escena para darle vida a la memoria heroica y combatiente de las mujeres zulianas que participaron en el proceso de independencia y en la Batalla Naval del Lago, el 24 de julio de 1823.
Milennis Gómez, docente de la Escuela José Paz González, ubicada en Los Puertos de Altagracia, consideró como muy importante darle el valor que tuvieron y tienen las mujeres venezolanas en nuestro momento histórico. “Las mujeres siempre marcan la diferencia”.
Una actividad que estuvo organizada por la Comisión Nacional Bicentenaria, la cámara del municipio Miranda y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, como parte del desarrollo de una puesta en marcha, de la agenda cultural en la Ruta Bicentenaria de la Batalla Naval del Lago.
#ReporteVTV🗣️| En el estado Zulia, jóvenes escenificaron la historia de las heroínas Ana María Campos y Domitila Flores.
Reporta: Andrea Pernía#ChávezSiempreChávez pic.twitter.com/WzOowChW5G
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 9, 2023
VTV/ DB/EMPG