Japón y EE. UU. se enfrentan en la final del V Clásico Mundial de Béisbol
Japón depositará su confianza en el abridor Shota Imanaga y Estados Unidos (EE. UU.) confiará en Merrill Kelly para el match de cierre del V Clásico Mundial de Béisbol, que bajará este martes sus cortinas en el estadio IoanDepot Park de Miami.
Después de casi tres semanas, miles de conexiones y outs, el Clásico Mundial de 2023 llegó a su jornada de cierre, y la pregunta es ¿quién ganará entre los finalistas?
Los países cuyas ligas profesionales poseen la mejor calidad en sus jugadores, disputarán el título más ansiado en materia de torneos de naciones, competencia verdaderamente mundial por haber congregado a lo más granado de la pelota en el planeta.
La llamada «Capital del Sol» quedará en los anales como la sede del cuarto enfrentamiento entre nipones y estadounidenses en este tipo de certámenes, con el agregado de que decidirán varios detalles interesantes.
Por ejemplo, si Japón (2006, 2009) gana, sumaría su tercera corona y pondría tierra de por medio en la tabla histórica de premios, mientras que de hacerlo Estados Unidos (2017), monarca vigente, igualaría a su rival de turno con dos trofeos, ambos por delante de República Dominicana (2013).
“Creo que es lo que siempre he querido desde que empezó el evento, enfrentarnos en una final contra Estados Unidos”, expresó el jardinero de la selección nipona Lars Nootbaar, primer exponente no nacido en Japón que representa a dicho territorio.
Para el crucial encuentro, el manager de los samuráis, Hideki Kuriyama, anunció que depositará sus esperanzas en el abridor Shota Imanaga, al tiempo que Yu Darvish, Hiroto Takahashi, Yuki Udagawa y el extraterrestre Shohei Ohtani completarán su estrategia de pitcheo.
Los norteamericanos, dirigidos por Mark DeRosa, en cambio, contarán con Merrill Kelly en la apertura, pero “tendremos disponibles en el bullpen a Devin Williams, Ryan Pressly y Kendall Graveman”, aseguró el mentor en diálogo con los medios de comunicación.
En los tres desafíos previos, los estadounidenses vencieron a los japoneses en 2006, con marcador de 4-3 en segunda ronda, pero luego el conjunto nipón se desquitó y ganó 4-9 en la semifinal de 2009, antes de otro éxito por 2-1 en esa fase de los norteños en 2017.
Estados Unidos, que avanzó como segundo de grupo luego de una inesperada derrota ante México, venció a Venezuela en cuartos de final con jonrón de Trea Turner y después superó 14-2 a Cuba para avanzar a la discusión del premio mayor.
Japón, en tanto, es el único invicto de la justa, tras conquistas consecutivas sobre China, República Checa, Corea del Sur, Australia, Italia y México (6-5), este último, la víspera en un cerrado y emocionante tope en esta ciudad.
La mesa quedó servida: Estados Unidos – Japón, un cotejo entre titanes en otro clásico del béisbol, con la presencia de algunos de los mejores exponentes del universo en materia de las bolas y los strikes.
Fuente: PL
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG