Irán rechaza nuevas medidas coercitivas y amenazas de EE. UU.

El presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, sostuvo que las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) no lograron detener el avance de su país hacia lo que llamó la victoria y el progreso y, en ese sentido enfatizó la necesidad de intensificar los esfuerzos para neutralizar el impacto de tales medidas.

De acuerdo al portal web Telesur, Raisi sostuvo que «no confía» en la voluntad de Washington de lograr un acuerdo sobre el pacto nuclear de 2015, del cual se salió de manera unilateral el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

El Mandatario persa dijo que «las sanciones deben ser neutralizadas. Me pregunto porqué los estadounidenses envían por una parte el mensaje de que están preparados para un acuerdo, mientras por otra siguen sumando sanciones», al tiempo que recordó que la Casa Blanca «rompe sus promesas».

Hizo énfasis de que el Gobierno estadounidense busca presionar a Irán con estas sanciones. «Cuando decimos que no confiamos en Estados Unidos, el mundo debe admitir que estamos en lo correcto cuando decimos que los estadounidenses no se ciñen a sus promesas».

En ese sentido, el Mandatario iraní celebró que cuando los estadounidenses declaran que han fracasado de forma escandalosa ante la campaña de máxima presión contra Irán significa que la Revolución Islámica va en el camino hacia la victoria y el progreso.

Entretanto, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, exigió a Washington que «abandone su locura de las sanciones», al tiempo que recordó que «Irán no se distanciará de las conversaciones orientadas a los resultados».

Ante lo expuesto, puntualizó que «ciñéndonos a la ley, continuamos las conversaciones y pedimos a Estados Unidos que sea realista y abandone la locura de las sanciones y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que se centre en sus tareas técnicas, en lugar de adoptar una postura politizada».

Esta fue la respuesta iraní, luego que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunciara a través de un comunicado que las medidas de EE. UU. afectan a empresas que «apoyan a Triliance Petrochemical Co e Iran Petrochemical Commercial Company», a las que describió como «entidades instrumentales a la hora de gestionar la venta en el extranjero de productos petroquímicos iraníes».

También,  el gobierno de EE. UU. amenazó con ampliar el conjunto de las medidas coercitivas unilaterales contra países y entidades que mantengan relaciones con el país persa, al que acusó de querer desarrollar un programa militar nuclear, lo cual desmienten Teherán y la OIEA.

VTV/WIL/EMPG