Investigadores del IDEA caracterizarán proteínas de parásito que afecta a mamíferos

Un equipo de investigadores de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) caracterizará proteínas de Trypanosoma equiperdum, un parásito que afecta a mamíferos, específicamente a animales de la familia Equidae, lo que produce una enfermedad venérea llamada durina y compromete la vida de los infectados.

Es por ello que desde la Fundación IDEA se ha propuesto clonar y caracterizar proteínas de Trypanosoma equiperdum que presentan homología con la proteína quinasa dependiente de adenosín monofosfato cíclico (AMPc), también conocida como proteína quinasa A (PKA).

La bióloga Karen Bonilla, una de las responsables de esta propuesta de investigación titulada “Clonación de las formas mutantes de la subunidad reguladora de la proteína quinasa A en Trypanosoma equiperdum”, explicó que estudiar en detalle la ruta de señalización de la proteína quinasa A y su regulación puede dar lugar a la identificación de blancos terapéuticos para desarrollar tratamientos más efectivos contra esta enfermedad.

“La PKA juega un papel vital en la transducción de señales y en la respuesta a estímulos externos. Investigar cómo la subunidad reguladora modula esta función puede ayudar a entender mejor los procesos de señalización en el parásito y cómo estos contribuyen a su patogenicidad”, precisó Bonilla. Asimismo, dijo que para esta investigación se busca estudiar la homología que tiene la proteína de Trypanosoma equiperdum con la de mamíferos, ya que actualmente se conoce muy poco de la ruta de señalización en estos parásitos.

Fuente: Mincyt

VTV/JR/DS