Instalan Consejo Regional de Economía Productiva en Monagas
Con el objetivo de apalancar al estado Monagas como epicentro productivo de Venezuela, fue instalado el Consejo Regional de Economía Productiva, con la participación de empresarios, comerciantes y productores de la entidad.
En este sentido, el gobernador Ernesto Luna, refirió que es una convocatoria como parte de la constitución de la Zona Económica Especial del Oriente venezolano, con el objetivo de diversificar la economía del país
Informó que actualmente Monagas cuenta con 95 mil hectáreas disponibles para la producción de distintos cultivos, especialmente cereales (arroz, maíz, sorgo), leguminosas (soya). “Somos el mayor productor de soya del país, con una superficie sembrada de 30.000 hectáreas”, expresó.
“Monagas se perfila como el gran emporio económico del oriente venezolano ante Shandong, provincia con más de 100 millones de habitantes y que la segunda región de China ha elevado al ciento por ciento su producto interno bruto.
“Estamos en plena planificación, lo que nos va a permitir apalancar este acuerdo, que marcará un hito de aproximación como región para diversificar e impulsar la nueva arquitectura económica propulsada por el presidente Nicolás Maduro. Vamos a preparar, desde Monagas y demás estados del Oriente, a Venezuela como una gran potencia productiva para el 2030”, puntualizó.
Luna refirió además, que la Zona Económica Especial es un proceso de construcción inédita, que permitirá dinamizar la economía con generación de empleos, la capacitación de la mano de obra calificada y la instalación de una entidad financiera.
En el marco de la primera jornada de trabajo del Consejo Regional de Economía Productiva, sostuve un encuentro con el sector empresarial y productivo de Monagas. Di a conocer los beneficios de la Zona Económica Especial Agroalimentaria ordenada por el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/IJgBnr3xXM
— Ernesto Luna G. (@ErnestoLunaPsuv) September 28, 2023
VTV/DB/lm