Muestran innovación en II Congreso Internacional Ciencia y Educación de Cuba
Inició el II Congreso Internacional Ciencia y Educación en Cuba, bajo el lema Investigar e Innovar: agenda 2030, que será desarrollado hasta el viernes 17 de junio del año en curso, en el cual participarán más de mil 600 profesionales de 13 naciones.
De acuerdo al portal web Prensa Latina, la presidenta del comité organizador en el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Silvia Navarro, hizo énfasis que este encuentro busca demostrar los resultados alcanzados por la isla a partir del nexo entre la investigación y las buenas prácticas.
Asimismo, Navarro detalló que mediante el evento se propiciará el intercambio científico-pedagógico sobre las temáticas que constituyen las líneas de investigación de prioridad para la isla caribeña y el mundo, además de consolidar las alianzas estratégicas para la formación de profesionales cubanos y de la región.
Explicó que la escuela sigue siendo ese lugar donde se propicia la formación integral de niños y adolescentes. «Cada vez se hace más imprescindible la participación de todos los sectores y factores de la sociedad», sostuvo.
«La escuela es el lugar sano y seguro para el aprendizaje útil que servirá para toda una vida, y ahí debe transcurrir todo en un clima emocional positivo, favorable y estimulador», aseguró Navarro.
El segundo encuentro será realizado en modalidad virtual-presencial. Los organizadores destacaron la importancia del trabajo intersectorial, el cual hace posible transformar la educación, y por consiguiente a la sociedad.
VTV/WIL/ADN