Indígenas colombianos exigen protección de sus derechos

La comunidad indígena y de campesinos del Cauca al suroccidente de Colombia, exigió a las autoridades del país a garantizar sus derechos humanos ante posibles ataques del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional.

A través de un comunicado, los movimientos que participan por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz, hicieron un llamado a organizaciones de derechos humanos tras hacer una relación de hechos sobre abusos sistemáticos por parte de las fuerzas de seguridad.

“A las Agencias Internacionales, incluir los hechos relacionados en esta ACCIÓN URGENTE en los informes sobre la situación de DDHH en Colombia, así como emitir solicitudes a las instituciones del Estado a prevenir una posible violación a los derechos humanos en el marco de la protesta social”, reza parte del comunicado citado por Telesur.

Señalaron que el 13 de marzo el Esmad atacó a la comunidad que se encontraba en la vía panamericana, dejando 13 indígenas y campesinos heridos.

Tres días después atacaron “de manera indiscriminada al campamento de los campesinos del Cairo y el Túnel ubicado a más de un kilómetro de la vía panamericana”.

El mismo día 16, siendo las 11:30 p.m un helicóptero de la fuerza aérea colombiana sobrevoló en los diferentes puntos donde se encuentran las comunidades reunidas, lanzando luces de bengala, lo cual genera gran incertidumbre frente al tratamiento que se está dando a la movilización.

Los esfuerzos hechos desde febrero pasado para sostener un encuentro con el presidente colombiano Iván Duque, “para dialogar con nuestros procesos organizativos”, sin embargo, esa reunión no ha podido concretarse, puntualizó el movimiento por la Defensa de la Vida. /LM     /CP