Descubren sustancias psicodélicas en restos de niños incas

De acuerdo con un estudio, los niños incas escogidos para ritos de sacrificio eran forzados a consumir sustancias psicodélicas antes de morir.

La investigación sobre las momias de tres niños incas, de 6 a 7 años de edad, hallados en el volcán Ampato en los Andes en 1995, ha descubierto restos de material en su pelo y uñas que sugieren altas dosis de una sustancia psicodélica.

Los científicos habían encontrado indicios de consumo de drogas, que apuntaban específicamente al consumo de hojas de coca y alcohol. En algunos casos, los niños fueron encontrados con las hojas aún en la boca, con signos de haberlas consumido con alcohol en altas cantidades en los momentos previos a su muerte.

Sin embargo, este hallazgo más reciente de metabolitos asociados al consumo de un brebaje psicodélico, elaborado con ayahuasca (Banisteriopsis caapi), es muy indicativo de un ritual destinado más a calmar que a estimular a los sacrificios, reseñó HispanTV.

VTV/JR/ADN