Yaracuy impulsa la salvaguardia del culto a María Lionza

Se llevó a cabo una asamblea de la Comisión Promotora para la Salvaguardia del Culto a María Lionza y el Baile en Candela, en Quibayo, estado Yaracuy, con la finalidad de definir estrategias para la protección y preservación de esta manifestación cultural.

Como resultado, se redactó un documento donde figura como objetivo el establecimiento de una línea de cooperación entre las instituciones del Estado y las comunidades para garantizar la aplicación de medidas de protección unificadas “en atención a las leyes que rigen esta materia y a las convenciones de la Unesco”, con un enfoque de inclusión y respeto a la tradición.

En ese sentido, también se trazó la meta de promover la participación activa de las comunidades, colectivos e individualidades, como protagonistas de la planificación y ejecución de las acciones de protección y salvaguardia.

Otro de los objetivos planteados es el desarrollo de protocolos y criterios para la protección del monumento y los elementos del culto, “respetando sus significados, valorando a quienes lo practican y reconociendo los contextos naturales y culturales en los cuales se desarrolla”.

Finalmente, se planteó promover acciones específicas para la salvaguardia del «Baile en Candela”. Este ritual fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el 11 de octubre de 2024 por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Es uno de los elementos más distintivos del culto y requiere de la participación y organización de la comunidad para asegurar su continuidad.

Fuente: Ministerio de Cultura

VTV/YD/CP