¿Qué hábitos pueden incrementar el riesgo de cáncer?

De acuerdo con estudios, ciertos componentes de la dieta, pueden tener una incidencia en el riesgo de sufrir algún tipo de cáncer.

Investigaciones con modelos animales y con células cancerosas evidencian que algunos compuestos químicos concretos y aislados pueden ser carcinógenos.

En 2015, la Organización Mundial de la Salud publicó un informe en el que alertó sobre el consumo de carne roja y carne procesada por su relación con el cáncer de colon.

En el informe señala que el consumo de 50 gramos al día o más de carne procesada como salchichas, embutidos o carnes ahumadas, aumentaba el riesgo de sufrir cáncer de colon y recto en un 18%.

El consumo de alimentos procesados con más de cinco ingredientes o ultraprocesados, impactan sobre sobre el organismo.  Según un estudio publicado en la revista Clinical Nutrition reveló que el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

«Aunque no se tenga mucho tiempo para cocinar, lo ideal es siempre preparar las comidas con alimentos frescos. No es tan rápido como volcar el contenido de una lata y calentar al microondas, pero existen muchas recetas que solo requieren unos minutos de sartén», explica la nutricionista deportiva, Concepción Martínez.

El estudio, llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), descubrió que un 10% más de ingesta de estos alimentos y bebidas aumenta un 11% el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, refieren medios internacionales.

VTV/JR/EMPG