Habitantes de Los Cedros en Guárico fueron beneficiados con atención social
Desde la comunidad de Los Cedros, en el municipio Roscio, hubo un despliegue de los entes e instituciones del Gobierno Bolivariano, a fin de llevar a cabo con éxito una jornada social, que benefició a los 517 habitantes del sector a través de la asistencia médica, alimentaria, farmacéutica, protección social, entre otras.
En este sentido, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, dijo presente para constatar la óptima realización de la jornada que cumplió con el objetivo de asegurar la protección social, atendiendo a las 286 familias que hacen vida en esta comunidad sanjuanera, reseña nota de Sibci- Guárico.
Dicha jornada promueve la atención médica brindada por el personal de la Dirección Regional de Salud y el Hospital del Seguro Social “Darío Vivas”, quienes ofrecieron los servicios de medicina general, pediatría, gastroenterología, además de trabajar en conjunto con la juventud unergista, quienes también ofrecieron atención medica, odontológica, fisioterapéutica, nutricional, entre otras.
Además, el Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF), complementó dicha atención médica, a través de la entrega totalmente gratuita de alrededor de tres mil medicamentos a los habitantes de la comunidad, a fin de consolidar un sistema de salud íntegro.
Asimismo, los brigadistas guariqueños se dedicaron a atender a los casos más vulnerables de la comunidad, así como a las víctimas de la guerra económica, a través de la validación del carnet de la patria, el Plan Z, además de la entrega de juguetes para los más pequeños de la casa.
Así lo informó la Secretaria General del Movimiento Somos Venezuela, quien resaltó que esto forma parte del Plan “Amor en acción”.
Por otra parte, el Instituto de la Mujer del estado Guárico (Imubgua), brindó atención a las mujeres embarazadas o que sufran de violencia doméstica, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social, se encargó de brindar ayudas técnicas como la entrega de un colchón, una silla de rueda y un bastón para las personas con discapacidad.
De la misma manera, se brindó protección alimentaria, a través de la venta de tres mil toneladas de alimentos, con un costo accesible, con un ahorro aproximado del 30% y 40% en comparación las ventas del mercado privado.
VTV/GG/JMP